Adrián Moyano [email protected] Últimas notas de Adrián Moyano EN PREVENTA HASTA EL 13 DE FEBRERO PRÓXIMO Aflora “Lo increíble” en el segundo libro de Mary Dartiguelongue JUNTO CON NIKO ES PONJA, MADER FUNKY Y ELEFANTES ROSAS Pelusa en el Pupo da vida al segundo Festi Pelusero CON SEIS BANDAS Y SOLISTAS, SE VIENE LA CUARTA EDICIÓN El ÑiriFest sale del ámbito doméstico y se instala ADELANTA TEMAS DE NUEVO EP Y ACTÚA EL VIERNES Camila Warner: “Sigo cantando y hablando del sur” “NOSOTRAS SOMOS ELLAS” ESTÁ EN SITUACIÓN DE PREVENTA Laura Méndez, Mónica De Torres Curth y Julieta Santos hacen historia POCAS VECES UN LIBRO TAN URGENTE “Nosotras somos ellas. Cien años de historias de mujeres en Patagonia” UNA DUPLA QUE NO PARA Después de Cosquín y Valparaíso, Miloni-Lema tocan en el Camping Musical SEGUNDA PRESENTACIÓN DE “PUERTA AL SOL” Fran Lanfré insiste con su versión más folk PUNTO DE ATRACCIÓN TURÍSTICA EN EL VERANO BARILOCHENSE ¿Cuál era el nombre antiguo del lago Gutiérrez? PERIÓDICAMENTE ERA DEVORADO POR EL BOSQUE ¿El antiguo Paso de los Vuriloches terminaba en Villa Los Coihues? LAS ÚLTIMAS HORAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL ¿Qué tan respetuosa de la historia real es “Sin novedad en el frente”? LA BANDA ABRIÓ EL PATAGONIA PICNIC Y VUELVE A TOCAR EL DOMINGO Gusanos de Seda anda re manija EL TRÍO SERÁ PARTE DEL FESTIVAL EN EL PREDIO DE LA RURAL Con Rola Gitana, el flamenco fusión también sale de picnic VUELVE “LA LECHERA” CON DOS FUNCIONES Grotesco gaucho que cuestiona el machismo y especula sobre el amor FIRME ESPERANZA DEL BLUES Y EL ROCK Llega Sol Bassa para presentar “Océano Rojo” MARIANO POSE Y FAMILIA MIGRARON A ESPAÑA Pez al Revés ahora nada el Mediterráneo desde la rada de Alicante SE LA EXCLUYÓ DE LA LEGISLACIÓN ADUANERA La Chile-Argentina creció y creció mientras el gobierno nacional hacía la vista gorda EN EL SUDOESTE DE RÍO NEGRO Y NEUQUÉN A 20 años de la Campaña al Desierto, capitales chilenos controlaban las mejores tierras MARCELO BERBEL Y LA HISTORIA DE UNA MILONGA CERTERA “Suerte que el cielo está encima, sino también lo alambraban” CON LA PARTICIPACIÓN DE MARIAN FARÍAS GÓMEZ, QUIQUE LLOPIS, JULIO LACARRA Y OTROS. Cosquín homenajeará a Hamlet Lima Quintana por su centenario ARRANCÓ EN ITALIA EN DICIEMBRE, AHORA ESTÁ EN BRASIL Val Sapetnitzky dará la vuelta al mundo en 116 días cantando, cantando y cantando PARTICIPÓ DE RECIENTE SEMINARIO QUE DICTÓ GABRIEL GARRIDO El Dúo T4 aprovecha días barilochenses y dará concierto de música italiana PROPUESTA DE PAULX GIALDRONI Llega “Efluvios”, obra poético-identitaria UNA INMERSIÓN EN EL IDIOMA MAPUCHE SE CONCRETÓ EN BARILOCHE “Decir feley en vez de OK es una transformación disruptiva” “LITERATURA SALVAJE” DENTRO DEL “GÓTICO PAMPEANO” Llega Vicky García para presentar “Las bestias” EL CAMPING MUSICAL INICIÓ TRANSMISIONES DE CONCIERTOS POR YOUTUBE Con música francesa, continúa el Encuentro de Piano Internacional NÁUFRAGOS, MOJADOS Y DE NOCHE, A ORILLAS DEL LIMAY ¡La vida por una cajita de fósforos! LA EXPEDICIÓN QUE TRAGÓ AGUA, 160 AÑOS ATRÁS Naufragar en el Limay y vivir para contarlo SERÁ DE LA PARTIDA EN EL FESTIVAL HACEDORA Iván Piombi, el guitarrista nómade e índigo MIENTRAS PREPARA SU CUARTO DISCO La Maroma arranca 2023 con la inmensidad patagónica en la mira VIENTO EN POPA PARA “ARGENTINA, 1985” PERO… ¿Siempre que una película gana el Globo de Oro se lleva el Óscar? SUBE LA TEMPERATURA DEL VERANO BARILOCHENSE La Bomba de Tiempo, Nafta, Loli Molina y otras figuras en el Festival Hacedora DESDE EL SÁBADO, CONCIERTOS A DIARIO A ORILLAS DEL LAGO MORENO Música antigua y piano en el verano del Camping Musical LA COMPOSICIÓN PROPIA COMO VALOR Manada Sur anuncia su próxima estampida EL FUNDADOR DE BLUES MOTEL SE PRESENTARÁ CON FEDE FORMOSO Si es verano y no hay restricciones, Gaba Díaz toca en Bariloche EL COLECTIVO OJO AL SUR EXPONE HASTA FINES DE ENERO Las ganas de mover la fotografía regional LA FOTOGRAFÍA DE BARILOCHE PIDE ATENCIÓN “Ojo al sur”, muestra deslumbrante en La Bachmann INCENDIOS EN CHILE CUYAS HUMAREDAS CRUZAN LA CORDILLERA Para hablar de fuego, hablemos de los bosques que ardieron tres meses en 1851 INGREDIENTES QUE TODAVÍA ESTÁN, AUNQUE TIENDEN A DESAPARECER ¿Qué se comía en viejas travesías cuando no había latas ni sopas instantáneas? LIBROS ILUSTRADOS PARA DISFRUTAR EN VERANO “Hay un coso en un lugar” “CISNE DE CUELLO NEGRO”, SU LIBRO MÁS RECIENTE Raúl Artola: “escribir es tan difícil como amar” CINE ARGENTINO PARA MATIZAR EL VERANO Llegan “Desmadre” y “Salomón” a la plataforma del INCAA PARECIERA QUE EXISTIERAN CIUDADES EN PLENO OCÉANO ¿Qué son las luces que pueden verse desde el espacio al borde del Mar Argentino? COMPETIRÁN ENTRE EL 15 Y EL 16 DE ENERO Ocho bailarines defenderán el malambo barilochense en Cosquín DESPUÉS DE COSQUÍN, IRÁN A VALPARAÍSO Pavada de arranque para Sofía Miloni y Germán Lema “LOS GENIOS DE LA MONTAÑA” TENÍAN PREDILECCIÓN POR LAS CAMAS TIBIAS ¿Cómo alejar a los peuquenes de las mujeres queridas? 1º DE ENERO DE 1863, VIVAC EN PUERTO BLEST ¿Quiénes eran y qué hacían los peuquenes o genios de la montaña? EL BARILOCHENSE APORTÓ REFLEXIONES EN FLAMANTE LIBRO Lanfré: Marcelo Berbel “tuvo la tozudez de creer en sí mismo” YA ESTÁ DISPONIBLE PARA SU LIBRE DESCARGA Libro imprescindible: “Desde la Patagonia. El legado de Marcelo Berbel” LA CONVOCATORIA LITERARIA ANUAL PASÓ PARA ENERO El Fondo Editorial Rionegrino se impuso a los tropiezos durante 2022
EN PREVENTA HASTA EL 13 DE FEBRERO PRÓXIMO Aflora “Lo increíble” en el segundo libro de Mary Dartiguelongue
JUNTO CON NIKO ES PONJA, MADER FUNKY Y ELEFANTES ROSAS Pelusa en el Pupo da vida al segundo Festi Pelusero
CON SEIS BANDAS Y SOLISTAS, SE VIENE LA CUARTA EDICIÓN El ÑiriFest sale del ámbito doméstico y se instala
“NOSOTRAS SOMOS ELLAS” ESTÁ EN SITUACIÓN DE PREVENTA Laura Méndez, Mónica De Torres Curth y Julieta Santos hacen historia
POCAS VECES UN LIBRO TAN URGENTE “Nosotras somos ellas. Cien años de historias de mujeres en Patagonia”
PUNTO DE ATRACCIÓN TURÍSTICA EN EL VERANO BARILOCHENSE ¿Cuál era el nombre antiguo del lago Gutiérrez?
PERIÓDICAMENTE ERA DEVORADO POR EL BOSQUE ¿El antiguo Paso de los Vuriloches terminaba en Villa Los Coihues?
LAS ÚLTIMAS HORAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL ¿Qué tan respetuosa de la historia real es “Sin novedad en el frente”?
EL TRÍO SERÁ PARTE DEL FESTIVAL EN EL PREDIO DE LA RURAL Con Rola Gitana, el flamenco fusión también sale de picnic
VUELVE “LA LECHERA” CON DOS FUNCIONES Grotesco gaucho que cuestiona el machismo y especula sobre el amor
MARIANO POSE Y FAMILIA MIGRARON A ESPAÑA Pez al Revés ahora nada el Mediterráneo desde la rada de Alicante
SE LA EXCLUYÓ DE LA LEGISLACIÓN ADUANERA La Chile-Argentina creció y creció mientras el gobierno nacional hacía la vista gorda
EN EL SUDOESTE DE RÍO NEGRO Y NEUQUÉN A 20 años de la Campaña al Desierto, capitales chilenos controlaban las mejores tierras
MARCELO BERBEL Y LA HISTORIA DE UNA MILONGA CERTERA “Suerte que el cielo está encima, sino también lo alambraban”
CON LA PARTICIPACIÓN DE MARIAN FARÍAS GÓMEZ, QUIQUE LLOPIS, JULIO LACARRA Y OTROS. Cosquín homenajeará a Hamlet Lima Quintana por su centenario
ARRANCÓ EN ITALIA EN DICIEMBRE, AHORA ESTÁ EN BRASIL Val Sapetnitzky dará la vuelta al mundo en 116 días cantando, cantando y cantando
PARTICIPÓ DE RECIENTE SEMINARIO QUE DICTÓ GABRIEL GARRIDO El Dúo T4 aprovecha días barilochenses y dará concierto de música italiana
UNA INMERSIÓN EN EL IDIOMA MAPUCHE SE CONCRETÓ EN BARILOCHE “Decir feley en vez de OK es una transformación disruptiva”
EL CAMPING MUSICAL INICIÓ TRANSMISIONES DE CONCIERTOS POR YOUTUBE Con música francesa, continúa el Encuentro de Piano Internacional
VIENTO EN POPA PARA “ARGENTINA, 1985” PERO… ¿Siempre que una película gana el Globo de Oro se lleva el Óscar?
SUBE LA TEMPERATURA DEL VERANO BARILOCHENSE La Bomba de Tiempo, Nafta, Loli Molina y otras figuras en el Festival Hacedora
DESDE EL SÁBADO, CONCIERTOS A DIARIO A ORILLAS DEL LAGO MORENO Música antigua y piano en el verano del Camping Musical
EL FUNDADOR DE BLUES MOTEL SE PRESENTARÁ CON FEDE FORMOSO Si es verano y no hay restricciones, Gaba Díaz toca en Bariloche
INCENDIOS EN CHILE CUYAS HUMAREDAS CRUZAN LA CORDILLERA Para hablar de fuego, hablemos de los bosques que ardieron tres meses en 1851
INGREDIENTES QUE TODAVÍA ESTÁN, AUNQUE TIENDEN A DESAPARECER ¿Qué se comía en viejas travesías cuando no había latas ni sopas instantáneas?
PARECIERA QUE EXISTIERAN CIUDADES EN PLENO OCÉANO ¿Qué son las luces que pueden verse desde el espacio al borde del Mar Argentino?
COMPETIRÁN ENTRE EL 15 Y EL 16 DE ENERO Ocho bailarines defenderán el malambo barilochense en Cosquín
“LOS GENIOS DE LA MONTAÑA” TENÍAN PREDILECCIÓN POR LAS CAMAS TIBIAS ¿Cómo alejar a los peuquenes de las mujeres queridas?
1º DE ENERO DE 1863, VIVAC EN PUERTO BLEST ¿Quiénes eran y qué hacían los peuquenes o genios de la montaña?
EL BARILOCHENSE APORTÓ REFLEXIONES EN FLAMANTE LIBRO Lanfré: Marcelo Berbel “tuvo la tozudez de creer en sí mismo”
YA ESTÁ DISPONIBLE PARA SU LIBRE DESCARGA Libro imprescindible: “Desde la Patagonia. El legado de Marcelo Berbel”
LA CONVOCATORIA LITERARIA ANUAL PASÓ PARA ENERO El Fondo Editorial Rionegrino se impuso a los tropiezos durante 2022