VUELVE LA ELECCIÓN DE LA REINA DE LA NIEVE

| 23/05/2024

Ferreyra: “La imposición de un concurso de belleza donde se cosifican los cuerpos, es ir hacia atrás”

Ferreyra: “La imposición de un concurso de belleza donde se cosifican los cuerpos, es ir hacia atrás”
Foto: Facundo Pardo
Foto: Facundo Pardo

La concejala municipal Roxana Ferreyra (Nos Une Río Negro), expuso su posicionamiento en contra, de la iniciativa del gobierno municipal, de reeditar la elección de la reina nacional de la nieve.

“Tendríamos que rever porqué queremos instalar este tipo de certámenes de belleza, después que la sociedad y la Comisión de Festejos avaló que este tipo de concursos no se hagan más dentro de la Fiesta Nacional de la Nieve”, comenzó diciendo.

Recordó que desde el año 2009 la sociedad puso en debate y se empezó a cuestionar una serie de temas, “que venían a poner sobre la mesa la violencia de género. Ese año se sancionó Ley 26.485 que determinó a qué llamamos violencia, y que la máxima expresión de violencia termina en femicidio. Además, se incorporó dentro del Código Penal, y se determinaron los conceptos de violencia sexual, física, política y simbólica que padecemos las mujeres”.

Ferreyra entiende que a partir de este cambio social, “se dejaron atrás programas que cosificaban a las mujeres, que se empezó a cuestionar el tema de los cuerpos y de este tipo de concursos donde se sobresalía por la belleza. La ley habla de la violencia simbólica, de los estereotipos de belleza que generan desigualdad”.

Remarcó también que este tipo de certámenes se dejaron de realizar en todo el país y también en la provincia. En Bariloche se pasó de reina a embajadora, se cambiaron ciertos requisitos, pero se fue desdibujando la elección, hasta que se abolió.

Si bien se mostró a favor del regreso de otras actividades que resaltan las tradiciones barilochenses, rechazó fuertemente la elección de la reina o un rey. “Estas situaciones generan bullying. Más cuando se expone a menores de edad, son temas sensibles. Esto hay que dialogarlo, charlar, nos gustaría que el intendente nos invite a escuchar nuestra postura, escucharemos su postura, el diálogo siempre es enriquecedor y el debate está abierto, pese a que pensamos que estaba saldado”, opinó la funcionaria.

Tanto Ferreyra como otras de sus colegas, adhirieron al documento elaborado por la Multisectorial de Mujeres y Disidencias, al cual también se sumaron gremios, universidades, centros de estudios, organismos y entidades.

“Entendemos que la imposición de un concurso de belleza donde se cosifican los cuerpos, es ir hacia atrás. Es volver a un debate que estaba terminado”, expresó y lo enmarcó dentro de un nuevo aire que impulsa el gobierno nacional donde “se nos está pidiendo que bajemos nuestras banderas, donde se pretende derogar leyes que conquistamos las mujeres, como la interrupción del embarazo y la revisión de políticas de género conquistadas en los últimos 20 años”.

Finalmente, se mostró abierta a dar la discusión respecto de la elección de la reina o rey de la Nieve, pero aclaró que “esto no es una cuestión de sexo, de equidad, sino de prevención de violencia” y dijo que “hace ruido que el Estado promocione este tipo de certámenes, en lugar de formar a los funcionarios en perspectiva de género o elaborar un presupuesto municipal con perspectiva de género”.

¿Que opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias