EXINTENDENTA DE BARILOCHE
| 05/09/2023Reformularon cargos contra María Eugenia Martini en la causa "Techo Digno"

El fiscal jefe Martín Lozada y el fiscal Guillermo Lista reformularon los cargos contra la exintendenta y actual legisladora, María Eugenia Martini, como autora de Fraude a la Administración Pública, Administración infiel en Concurso Real y Peculado en tres hechos por acciones llevadas a cabo durante su gestión en el caso de supuestas irregularidades cometidas durante la construcción de viviendas en el plan que se realizó luego de un convenio con Nación denominado “Techo Digno”.
Por la misma causa, la fiscalía también formuló cargos a Alfredo Milano, ex funcionario del municipio durante la gestión de Martini, y reformuló los mismos contra Alberto Usandizaga y Juan Armando Castelli representantes de las empresas Alusa SA y Oriente Construcciones SA, de Fraude en perjuicio de la Administración Pública y Administración Fraudulenta como partícipes necesarios.
Las audiencia se llevó a cabo en la jornada de hoy y fue presidida por el Juez de Garantías Ricardo Calcagno, quien durante varias horas y con un breve cuarto intermedio, escuchó el planteo de la Fiscalía y luego dio lugar a las exposiciones de las defensas, quienes en todos los casos rechazaron las acusaciones y pidieron que no se pase a la siguiente instancia donde se inicia la etapa de juicio a los imputados.
El magistrado Calcagno aceptó la Formulación de cargo para Alfredo Milano y otogó un plazo de cuatro meses, excluyendo el mes de feria, por lo que Fiscalía tiene hasta el 5 de febrero de 2024 para realizar la investigación correspondiente y dio lugar también a la Reformulación de cargos contra María Eugenia Martini, Alberto Usandizaga y Juan Armando Castelli.
Martín Lozada y Guillermo Lista basaron sus exposiciones en el manejo de los fondos sobre dos acuerdos que la Municipalidad de San Carlos de Bariloche firmó con Nación para llevar a cabo la construcción de viviendas en el marco del programa denominado "Techo Digno" cuando María Eugenia Martini era intendenta de la ciudad.
Para los representantes del Ministerio Público, apoyados en las certificaciones de obra a través del tiempo y otras pruebas, "Maru" Martini no podía estar ajena a las irregularidades que se fueron dando, y, según la imputación, Milano y Usandizaga en el caso de la empresa Alusa y el mismo funcionario junto a Castelli, de Oriente Construcciones, certificaban los trabajos en mayor proporción de lo que se estaban llevando a cabo con obras millonarias, como lo fueron la construcciones en dos acuerdos de los denominados 376 y 495 Viviendas y que en su momento fueran adjudicadas a ambas empresas mediante licitaciones.
Los abogados defensores, Juan Pablo Álvarez Guerrero, Carlos Aissa y Sebastián Arrondo rechazaron los cargos y se reservaron el derecho de impugnación, en tanto que Luciano Pedriel, quien patrocina a Alfredo Milano, planteó la revocatoria de la acusación. En todos los casos el juez Calcagno indicó que esos planteos deberán ser definidos por el Juez de Juicio.
María Eugenia Martini en el momento que le dieron uso de la palabra en la audiencia que se realizó por "Zoom" señaló que no iba a aceptar preguntas y entre otras cosas indicó: "No hay nada ilícito en mi desempeño como intendenta de Bariloche y niego rotundamente los hechos por lo que se me juzga y remarco mi inocencia una vez más, ya que se trata de una acusación absurda. Una canallada maliciosa y falsa. Quiero dejar en claro que jamás dispuse ni un centavo del programa techo digno en mi provecho. Se trata de un proceso contra todos los que fuimos del Frente para la Victoria" y cerró con una frase de la biblia: "la verdad se vende por centavos y los que tienen que revelarla tienen que pedir permiso".