BENEFICIO

| 04/09/2023

Monotributistas podrán postergar el pago de impuestos: Conocé los detalles

El Gobierno anunció la prorroga en el pago de impuestos para monotributistas de los segmentos A, B, C y D.

Monotributistas podrán postergar el pago de impuestos: Conocé los detalles

En un intento por aliviar la difícil situación económica que atraviesan los monotributistas, el Gobierno oficializó la prorroga en el pago del componente tributario. La medida fue anunciada por el ministro de Economía, Sergio Massa, y contó con la publicación en el Boletín Oficial a través de la Resolución General 5411/2023 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

La iniciativa busca brindar un respiro financiero a aquellos monotributistas que se encuentren en las categorías A, B, C y D. Sin embargo, es importante destacar que esta medida no implica una exención del pago, sino una postergación de su vencimiento.

Lee también: Monotributo 2023: cómo acceder al beneficio de la devolución de dinero de AFIP

El impuesto integrado correspondiente a los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2023, así como enero y febrero de 2024, será prorrogado según lo establecido en la normativa.

Los componentes correspondientes a septiembre y octubre de 2023 deberán pagarse a partir del 20 de marzo de 2024, mientras que los vencimientos de noviembre y diciembre se extenderán hasta el 22 de abril del año siguiente. Por su parte, enero y febrero de 2024 tendrán un plazo de pago hasta el 20 de mayo.

La AFIP ha establecido diferentes métodos de pago para los monotributistas que deseen realizar sus contribuciones. Entre las opciones disponibles se encuentran el Volante Electrónico de Pago (VEP), el uso de códigos QR para pagos rápidos, débito directo en cuenta bancaria, débito automático mediante tarjeta de crédito, débito en cuenta a través de cajeros automáticos y diversas plataformas de pago electrónico.

Cabe destacar que, para aquellos que realicen el pago de manera presencial en entidades bancarias y de pago autorizadas, será necesario indicar que no corresponde abonar el componente impositivo (Impuesto 20), a fin de que la entidad consigne un importe de "CERO PESOS" ($0) en dicho concepto.

Esta medida busca brindar un alivio a los pequeños contribuyentes que se encuentran atravesando dificultades económicas, como consecuencia de la crisis actual. Los monotributistas podrán aprovechar esta prorroga en el pago de impuestos para organizarse financieramente y hacer frente a otros gastos urgentes.

Te puede interesar
Ultimas noticias