ACUERDO DE JUICIO ABREVIADO
| 02/09/2023Dos años de prisión para un hombre que amenazó y manoseó a su expareja

La fiscalía, el acusado y la defensa lograron un acuerdo que puso fin al legajo judicial seguido contra el sujeto. Pagará con dos años de prisión efectiva por hechos de violencia de género contra su expareja.
Un hombre dedicado al rubro gastronómico fue acusado por el fiscal adjunto Álvaro Viterbori por un hecho ocurrido entre el 3 y el 7 de diciembre de 2022, cuando se presentó en el domicilio de su expareja para entregarle a la hija de ambos. En esa circunstancia, comenzó a insultarla y a interrogarla sobre supuestos romances de la mujer y ante la falta de respuestas la tomó del cuello por la fuerza, intentando besarla al tiempo que la manoseaba.
Cuando la mujer logró liberarse le advirtió que lo denunciaría, a lo que el hombre respondió con violencia física y amenazas: “Si vos me denunciás y voy preso, me voy a escapar y te voy a matar y después me mato”, indicándole que la niña quedaría huérfana.
El hecho fue encuadrado en la figura de abuso sexual simple y amenazas coactivas, proponiendo la realización de un acuerdo pleno de juicio abreviado a cambio de una condena de dos años de prisión efectiva con costas, en tanto que el acusado registra una condena del 27 de diciembre de 2021, en orden a los delitos de amenazas simples, lesiones agravadas, resistencia a la autoridad, desobediencia y violación de medidas para impedir la propagación de una pandemia, de un año de prisión en suspenso.
Según la acusación todo ocurrió en un contexto de violencia de género que, además, estaba documentado a partir de la existencia de dos legajos de investigación en el Ministerio Público Fiscal, por otros episodios y también hubo actuaciones del Juzgado de Familia.
El defensor Jorge Pschunder solicitó la homologación del acuerdo propuesto por la fiscalía y aconsejó a su asistido aceptar la propuesta, lo que finalmente así ocurrió.
Aunque no existían controversias sobre la cuestión, las partes acordaron que en el caso se podría aplicar un arresto domiciliario, pero la cuestión será planteada y tratada en instancia de ejecución de la pena.