11/05/2023

Impuesto a las Ganancias: cuál es el nuevo piso y a quiénes alcanzará

El decreto del Ministerio de Economía fue publicado este jueves en el Boletín Oficial

Impuesto a las Ganancias: cuál es el nuevo piso y a quiénes alcanzará

El Ministerio de Economía, a cargo de Sergio Massa, oficializó el nuevo piso del Impuesto a las Ganancias. Con esta medida a partir de mayo solo pagarán el tributo los sueldos superiores a los $506.230 brutos inclusive. 

Esta medida se comunicó a través del decreto 267/2023 publicado en el Boletín Oficial el día de hoy.

En los meses en que la remuneración bruta del mes supere ese piso y resulte inferior o igual a $583.851 los agentes de retención computarán una deducción especial incrementada.

La AFIP será la encargada de establecer el monto deducible adicional pertinente, señala el texto con las modificaciones que fue firmado por el presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete Agustín Rossi y el ministro de Economía, Sergio Massa.

El ministro destacó que "junto con este nuevo incremento interanual del 125% del piso de Ganancias, en abril avanzamos para que las horas extras, los viáticos y los bonos por productividad, entre otros conceptos, no estén alcanzados por el impuesto: Un beneficio para 600.000 empleados".

La modificación propuesta permitirá una reducción del total de trabajadores que pagan impuesto a las ganancias. A través de la medida, se beneficiarán aproximadamente 250.000 empleados en relación de dependencia.

Lee también: Imperdible oportunidad: AFIP subasta cajas de fernet y packs de cerveza y podés participar

El nuevo piso del Impuesto a las Ganancias a partir de mayo

Con el nuevo piso de Ganancias no corresponderá retención alguna del tributo cuando la remuneración bruta no supere los $506.230 inclusive.

  • En los meses en que la remuneración bruta supere los $506.230 y resulte inferior o igual a $583.851 los agentes de retención computarán una deducción especial incrementada.
  • El piso equivale a $415.108 de salario neto, tras el 18% de descuento por jubilaciones y cobertura de salud.

Suba del mínimo del impuesto a las Ganancias: a partir de cuándo aplica y por qué

La suba del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias estará vigente desde mayo de 2023 y, según explicaron desde el Ministerio de Economía, está vinculada a la variación de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) de 25,29% entre octubre de 2022 y febrero de 2023 (último dato publicado).

Nuevo piso del Impuesto a las Ganancias: a cuántos contribuyentes alcanzará en Río Negro y Neuquén

Según la proyección del ministerio de Economía unos 250.000 empleados dejarán de pagar el Impuesto a las Ganancias,en nuestra provincia y la provincia vecina son:

  • Neuquén: 5295 contribuyentes;
  • Río Negro: 4383 contribuyentes;

¿Que opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias