24/05/2024

Se eliminó el tope a la tasa que los bancos pueden cobrar por refinanciar la tarjeta de crédito

Era una norma heredera de las medidas de alivio financiero que se tomaron durante la pandemia.

Se eliminó el tope a la tasa que los bancos pueden cobrar por refinanciar la tarjeta de crédito

El directorio del Banco Central (BCRA) resolvió este jueves dejar sin efecto una medida relacionada a las tarjetas de crédito. Se trata del tope a la tasa que las entidades pueden cobrar a sus clientes por refinanciar saldos de hasta $200.000. Desde junio, cada institución podrá cobrar lo que quiera, según lo estableció la comunicación “A” 8026.

Esa operación, que en la jerga financiera se denomina revolving, había quedado con la tasa limitada desde la pandemia, cuando el gobierno de Alberto Fernández tomó varias medidas de alivio financiero. La última regulación había fijado el tope al costo de refinanciación en 122% nominal anual.

Sin embargo, tras la fuerte baja de tasa que el BCRA impulsó en los últimos dos meses, las entidades financieras ya habían empezado a aplicar costos más bajos a los clientes que hacían el pago mínimo o un pago parcial del resumen de sus tarjetas de crédito. Incluso, varios bancos afirmaron que planeaban seguir con la reducción.

Así, la tasa regulada había quedado por encima del resto. Esto se explicaba por otro límite normativo que sigue vigente. El costo máximo del refinanciamiento de los plásticos está dado por la tasa de las líneas personales de cada institución. Según la ley de tarjetas de crédito, ese tope es equivalente a la tasa de préstamos personales del mes anterior de cada banco multiplicada por 1,25. Como remite a los 30 días previos, el traslado de la reducción es más lento.

¿Que opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias