23/05/2024

El Gobierno busca consensos para avanzar con la Ley Bases en el Senado

El Gobierno busca consensos para avanzar con la Ley Bases en el Senado

El Gobierno se encuentra en plenas negociaciones y búsqueda de consensos en el Senado para avanzar con la Ley Bases. A pesar de los esfuerzos, aún no se ha logrado el dictamen necesario y se ha pospuesto el debate para la próxima semana.

Bartolomé Abdala, presidente de la Comisión de Legislación General, anunció que el tratamiento de la Ley Bases entrará en cuarto intermedio hasta el martes o miércoles de la semana próxima. Esta decisión se tomó debido a la falta de acuerdos y a los numerosos pedidos de la oposición para modificar las iniciativas propuestas.

Sin embargo, el Gobierno ha demostrado disposición al diálogo y aceptó realizar cambios en el Régimen Impositivo para Grandes Inversiones (RIGI), Ganancias y Monotributo con el objetivo de emitir hoy el dictamen de la Ley Bases en el Senado. Estos cambios buscan abrir canales de negociación y destrabar las diferencias existentes.

Uno de los principales cambios propuestos es la modificación del RIGI, donde la oposición ha sugerido implementar salvaguardas para las empresas locales y proteger la industria nacional. También se ha planteado la defensa de las autonomías provinciales, permitiendo a los gobernadores tener voz y voto respecto a las inversiones que se realicen en sus provincias. Además, se han propuesto cuotas para la industria local y la implementación de beneficios similares para las inversiones pymes.

Por otro lado, se han planteado cambios en el blanqueo de capitales que forma parte del paquete impositivo. Los senadores de la oposición consideran que el texto original de la Ley Bases permite el lavado de capitales de manera escandalosa, por lo que los cambios buscan evitar la participación de familiares directos de funcionarios y establecer beneficios para aquellos que adelanten el pago del impuesto a los Bienes Personales.

En cuanto al Monotributo, ha habido unanimidad para mantener la categoría de monotributo social, a pesar de que en el proyecto original se eliminaba. Este consenso refleja la importancia de proteger a los pequeños contribuyentes y garantizar su inclusión en el sistema económico.

Además de estos temas, se ha discutido ampliamente la intención del oficialismo de modificar y cerrar los organismos descentralizados. Frente a esto, se ha propuesto que se asegure la continuidad de aquellos relacionados con ciencia y tecnología, así como la asignación de un presupuesto adecuado para que puedan seguir funcionando.

Te puede interesar
Ultimas noticias