22/05/2024

Cómo hacer flan casero con sólo 5 huevos: la receta tradicional fácil y rápida

Cómo hacer flan casero con sólo 5 huevos: la receta tradicional fácil y rápida

Tal vez, el flan es el postre más popular en Argentina, conocido por su textura suave y cremosa y su característico sabor a caramelo. Ahora que se acerca el 25 de mayo incluso se lo incluyen en el recetario patriótico. Se suele preparar a partir de huevos, leche y azúcar, y se cocina a baño maría. Es infaltable servirlo con dulce de leche y crema chantilly, lo que lo convierte en una delicia aún más potente.

Es esa porción dulce y liviana que se encuentra en cada reunión familiar para continuar hablando con los afectos mientras se disfruta de un buen postre.

Sin duda, lo que lo define es su elegante sencillez: está hecho con huevos, leche y azúcar, y si bien los franceses se lo atribuyen, no hay acuerdo en cuanto su origen ya que es conocido en toda Europa y el mundo con diferentes nombres.

Ahora bien, ¿Cómo se hace el flan casero? Aquí, la receta más eficaz y fácil de hacerlo con resultados sorprendentes.

Ingredientes para hacer flan casero de cinco huevos

  • 5 huevos
  • Medio litro de leche
  • 200 gramos de azúcar

Preparación

Primero se deben cascar los cinco huevos en un bol, luego se deben agregar 100 gramos de azúcar. Batir hasta unificar los huevos con el azúcar.

Luego, se agrega la leche. Quedará líquido, pero revolviendo todo se podrá incorporar formando una especie de masa homogénea. No hay que batir, pero sí revolver con tenedor para que quede todo espumoso y mezclado. Una vez hecho esto, se reserva lo obtenido.

Cómo se hace el caramelo

En una sartén a fuego medio, el caramelo seco se hará colocando los 100 gramos de azúcar que nos quedan. Revolviendo con una cucharada de madera en forma constante, el azúcar se irá derritiendo y pasará a ser líquida y de color marrón.

Es importante no pasarse con la cocción del azúcar y que el color amarronado no sea oscuro, dado que si esto pasa estaremos en presencia de un ingrediente quemado que le dará gusto amargo al flan.

Una vez que el azúcar está lista, se agrega una cucharada de agua hirviendo en la sartén y se mezcla unos minutos más. Esto generará que el caramelo sea más chicloso.

Cocción del flan

Teniendo en cuenta que el flan se cocina a baño maría, pondremos la fuente en la que haremos el flan sobre una tartera u otra superficie de paredes más bajas.

Primero se colocará el caramelo dentro de la flanera, y lo moveremos para cubrir toda la superficie del molde. Acto seguido, echaremos la mezcla de flan dentro.

Luego de esto, colocar agua en el recipiente que contiene la flanera y lo llevaremos al horno en fuego mínimo durante 40 minutos. Una vez que pase este tiempo, se deberá comprobar que el flan está listo con la famosa prueba del cuchillo: se mete dentro del flan, y si el mismo sale seco, la preparación ya está realizada.

A dejarlo enfriar, para luego desmoldar y emplatar y llevarlo listo a la mesa para disfrutar con los seres queridos.

¿Que opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias