22/05/2024

Alertan sobre una nueva estafa por WhatsApp: cómo evitar que accedan a tus datos

Tecnología al servicio del crimen: cómo los estafadores usan WhatsApp para robar datos bancarios

Alertan sobre una nueva estafa por WhatsApp: cómo evitar que accedan a tus datos

Las estafas en las redes sociales han experimentado un alarmante incremento en los últimos tiempos, volviéndose cada vez más comunes y sofisticadas. Dentro de este escenario, WhatsApp, la popular aplicación de mensajería propiedad de Meta, ha emergido como uno de los blancos preferidos de los ciberdelincuentes.

Una de las modalidades de estafa más recientes y preocupantes está centrada en el robo de datos y el acceso ilegal a las cuentas bancarias de los usuarios, todo ello a través de videollamadas. Los estafadores aprovechan la vulnerabilidad y el desconocimiento de las personas, haciéndose pasar por amigos o familiares para contactarlas por medio de mensajes en WhatsApp.

El modus operandi de esta nueva estafa en WhatsApp es sutil pero efectivo. Los delincuentes, tras hackear la cuenta de alguno de los contactos cercanos de la víctima, inician una conversación por mensaje y convencen a su presa de llevar a cabo una videollamada.

Durante la llamada, los estafadores simulan tener problemas con la cámara y solicitan a la víctima que presione un botón que aparecerá en su pantalla. Sin embargo, ese inocente botón es en realidad una trampa diseñada para compartir la pantalla del teléfono, otorgando así a los delincuentes acceso completo al dispositivo y, por ende, a toda la información almacenada en el mismo. Esto incluye datos bancarios, billeteras digitales y hasta fotografías personales.

 


Cómo evitar caer en la nueva estafa

 

Para evitar caer en este tipo de estafas, es fundamental que los usuarios de WhatsApp estén alerta y tomen precauciones:


No compartir el código de verificación

El código de verificación de seis dígitos de la cuenta de WhatsApp no debe ser compartido con nadie, ya que no es necesario para realizar trámites ni transferencias. Revelarlo a terceros puede facilitar el acceso no autorizado a la cuenta.

 

No ingresar a enlaces sospechosos

Si un contacto envía un enlace sin justificación alguna, es mejor no ingresar a él. Podría tratarse de malware diseñado para comprometer la seguridad del dispositivo.

 

Verificar la autenticidad de los contactos

Antes de seguir instrucciones o proporcionar información sensible durante una videollamada, es importante verificar la identidad del contacto. Esto puede hacerse a través de una llamada telefónica o mensaje por otro medio fuera de WhatsApp.

¿Que opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias