CON EL LEMA “DECIR CREA”
| 03/10/2023Pone primera la novena edición de la Fiesta de la Palabra

Habrá que organizarse bien para asistir a la mayor cantidad de propuestas posibles que se ofrecerán entre jueves y domingo. El cronograma no se nutre solamente de presentaciones de libros.
La escritora Lilian Costamagna, la Banda Crearte, el Voluntariado de Lectores de la Biblioteca Municipal, la Compañía de Danza Municipal y una charla con Mujeres Escritoras que propicia Ediciones Las Guachas, serán algunas de las actividades que pondrán en marcha a la novena edición de la Fiesta de la Palabra en Bariloche. El acontecimiento se celebrará a partir del jueves (5 de octubre) y se extenderá hasta el próximo domingo.
“Año a año, organizaciones, instituciones, escritores y referentes de la cultura y el arte junto con la Subsecretaría de Cultura se reúnen para pensar y construir colectivamente un evento con propuestas en torno a la palabra y sus distintas expresiones en diferentes puntos de la ciudad. Podrán disfrutar de stands de venta, muestra y presentaciones de libros, charlas, música, danza, proyecciones y talleres”, dice la información que difundió el área municipal en una de sus redes sociales.
A partir de las 10 del jueves en la Biblioteca “Énfasis en el papiro dorado” (Hospital Zona Bariloche) habrá lecturas de cuentos, teatro Kamishibai y narraciones. A la misma hora, pero con repetición a las 14, Alejandro Parisi presentará “Tres mujeres en el Holocausto”, en las dos oportunidades en el Centro Municipal de Arte, Ciencia y Tecnología (puerto San Carlos). En tanto, a las 11:30 en el SCUM, Elizabeth Acevedo dará a conocer su libro “Adornando líneas”.
De nuevo en el puerto, desde las 13 se presentará el libro Marie Bonaparte, “Topsy, historia de un amor animal. Psicología pet friendly”, a cargo de Goya Nogués y María Teresa Pullol. Luego, desde las 14 sonarán Blazh y Llamas Azules, la banda de la escuela Nuestra Señora de la Vida. Será en el recinto de Moreno y Villegas. Y a las 15:30, de nuevo a orillas del Nahuel Huapi, Anahí Mariluan, Natalia Berenguer y Virginia Schuvab darán vida a la charla “Mujeres escritoras”.
Desde las 16 en el SCUM, Abel Almendra volverá a presentar su “Memorias de un albañil” y en el mismo recinto, Lilian Costamagna dará a conocer su “Peregrinando II” desde las 17. Una hora después, pero en el puerto San Carlos, Banda Crearte compartirá el espectáculo “Los guardianes”. En tanto, a las 19 y de nuevo en el SCUM, habrá una charla en el marco de la campaña de prevención del cáncer de mama. Y a la misma hora, pero a orillas del Nahuel Huapi, tendrá su espacio el Voluntariado de Lectores de la Biblioteca Municipal.
También a las 19 y en el mismo reducto, está prevista la inauguración formal de la IX Fiesta de la Palabra, con la actuación de la Compañía de Danza Municipal. Media hora después, en idéntico sitio, actuará la Orquesta Municipal de Tango. Más tarde, desde las 20:15 en la Sala de Prensa, estudiantes de la institución darán a conocer el Poema Danzado de Cre-Arte, más el documental “Antonio Mora”.
A las 20:30 en el SCUM, compartirá una actuación con el público el Taller Coral de UnTER, con “Música viva”. Desde las 21, de nuevo en el Puerto, se entregarán los premios “Pablo Divita” de concurso “Prevención de cáncer de mama”. La grilla completa de actividades puede consultarse en la página en Facebook de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad, al igual que las propuestas para los días siguientes.