30/09/2023

Un asesor de Milei comparó al Estado argentino con la Gestapo nazi

Un asesor de Milei comparó al Estado argentino con la Gestapo nazi

Martín Krause, asesor en educación del candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, causó polémica al comparar al Estado argentino con la Gestapo, la policía secreta del régimen nazi.

Krause, quien considera que todo sistema obligatorio y compulsivo termina siendo un sistema de adoctrinamiento, afirmó que por una cuestión de "ineficiencia", los argentinos "habrían matado a muchos menos judíos" de los que murieron durante el Holocausto.

Fue durante un panel organizado por la Universidad Torcuato Di Tella, donde participaron referentes de los tres espacios políticos mayoritarios. Allí, el docente recibido en la Universidad de Buenos Aires (UBA) criticó los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios (NAP), utilizados en Argentina para determinar los contenidos mínimos que deben aprender los alumnos.

Afirmó: "¿Imagínense si la Gestapo hubieran sido argentinos? ¿No hubiera sido mucho mejor? En vez de matar seis millones de judíos, seguramente hubieran sido mucho menos porque hubiera habido ineficiencias de todo tipo".

Las declaraciones de Krause generaron rechazo diferentes sectores. La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) repudió la "banalización del Holocausto" y alertó por "el uso indebido" de la persecución y aniquilación sistemática de judíos por parte del Estado alemán.

Ante la repercusión de sus dichos, Krause publicó en sus redes sociales una aclaración en la que sostuvo que "el ejemplo hizo mención al Holocausto de una forma que banaliza ese dramático acontecimiento". "Por lo que pido las disculpas correspondientes y agradezco a quienes me lo señalaran", indicó.

En la actividad en la Universidad Di Tella también participaron Germán Lodola, secretario de Evaluación e Información Educativa del Ministerio de Educación, quien representó a Unión por la Patria (UxP), y la investigadora Mónica Marquina, quien expuso las posturas de Juntos por el Cambio (JxC).

Allí, el asesor de Milei propuso la separación de la educación y el Estado, sosteniendo que es una potestad de los padres decidir sobre la educación de sus hijos.

En relación a esto, resaltó que el principal eje de un eventual gobierno de LLA en materia educativa será la libertad de contenidos, métodos y elección de proveedores. Según él, los NAPs promueven la militancia de los alumnos y priorizan el conflicto en los contenidos.

Desde el partido informaron que Krause es quien prepara a Milei sobre educación. Este es uno de los tres ejes principales que discutirán los candidatos presidenciales en el debate que se desarrollará el próximo domingo en Santiago del Estero.

Te puede interesar
Ultimas noticias