Dólar blue en alza: Cómo aprovechar la estrategia del puré y ganar hasta un 24% de utilidad
Comprar divisas a un precio menor y venderlas en el mercado paralelo puede generar ganancias significativas

El dólar paralelo en Argentina ha alcanzado una cifra récord de $800 para su compra este viernes 29 de septiembre, abriendo nuevas oportunidades de inversión para quienes buscan ganar dinero con el llamado "puré".
Esta estrategia consiste en comprar divisas a un precio menor y venderlas en el mercado paralelo, donde se están registrando brechas importantes con otros tipos de cambio.
Con la cotización actual del dólar blue, se estima que el puré puede generar una ganancia de hasta $157,75 por billete, lo que representa una utilidad superior al 24%. Para adquirir los u$s200 permitidos mensualmente por el Banco Central, se necesita una inversión de aproximadamente $128.450, pero al venderlos en el mercado informal se puede obtener un total de $159.200 en efectivo, generando una ganancia de $30.750.
Esta estrategia también puede aplicarse al dólar MEP, que cotiza alrededor de $701 en la Bolsa de Buenos Aires. En este caso, se estima que el puré puede generar una ganancia cercana al 13%. Si se decide realizar la operación con u$s200, se necesita una inversión inicial de unos $140.202, pero al venderlos en las cuevas se puede obtener un total de $159.200 en efectivo, generando una ganancia de $18.998.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que realizar este tipo de operaciones implica ciertos riesgos y también puede requerir de ciertos trámites y tiempos de espera, como por ejemplo el denominado parking actual para comprar bonos y convertirlos en dólares. Además, siempre existe la posibilidad de que las cotizaciones de las divisas cambien abruptamente, lo que podría afectar las ganancias esperadas.
A pesar de esto, el dólar blue sigue siendo una opción atractiva para muchos inversores, especialmente aquellos con un perfil arriesgado y una tolerancia alta al riesgo. La estrategia del puré puede generar ganancias significativas en un corto plazo, especialmente considerando las brechas actuales con otros tipos de cambio y las posibles fluctuaciones de la divisa en el futuro cercano.
En todo caso, se recomienda siempre contar con el asesoramiento de expertos financieros y estar al tanto de las regulaciones vigentes en relación a la compra y venta de divisas en el mercado paralelo. Esta estrategia puede ser una oportunidad para algunos, pero también es importante evaluar cuidadosamente los riesgos y las implicancias legales antes de decidirse a invertir.