AYER PASADO EL MEDIODÍA
| 28/09/2023Llegó a Bariloche Gabriel, tiene 67 años y viene pedaleando desde La Quiaca

Ayer llegó a Bariloche Gabriel Leone, un ciclista de 67 años que salió desde La Quiaca el 8 de julio. Su sueño es continuar hacia Cabo Vírgenes.
Fue entrevistado por Daniel Pardo en su programa GPS que se emite por El Cordillerano Radio FM 93.7. “Me preguntan cómo nació esta travesía pero es difícil saberlo, pedaleo para hacer alguna actividad física porque mi trabajo de viajante era muy estático”.
Empezó a caminar pero sintió que no era lo que quería hacer. “Un día se me ocurrió andar en bicicleta y no paré más”, dijo el pampeano. En el 2018 fue a pasear a Italia a conocer la tierra de sus abuelos piamonteses, “me compré una bici y terminé haciendo 1.200 kilómetros”.
Ahora que está jubilado y cuenta con disponibilidad de tiempo decidió emprender esta hermosa travesía de unir La Quiaca con Cabo Vírgenes en Santa Cruz. “Hoy 40 kilómetros antes de Bariloche pasé por el 2080, o sea 3.000 kilómetros exactos desde Jujuy”.
Pero además previamente pedaleó desde Tucumán hacia La Quiaca para entrar en ritmo. “Tenía que adaptarme a la altura para que mi cuerpo respirara mejor en la Puna”.
Tiene armado el cronograma de los lugares donde para a descansar. “Tengo una sobrina que me quiso alojar en La Angostura, así que salí de San Martín haciendo 106 kilómetros”. Luego desde la Villa hasta Bariloche tardó aproximadamente 5 horas.
En nuestra ciudad se está quedando en la casa de una prima hermana pero también lo esperaba otra visita, su esposa, quien lo va acompañando en diferentes tramos en micro.
La Patagonia
El clima en nuestra Patagonia casi nunca concuerda con las fechas que marca el calendario. Por estos días los fuertes vientos y las bajas temperaturas retrotraen a agosto. “Aunque es duro vengo bien, espero que de acá al final de mi recorrido no me agarren nevadas muy importantes”.
Leone dijo que es difícil describir las sensaciones que vive pedaleando solo por la Ruta 40. “Yo no hago un recorrido turístico, mi meta solo es transitar de pueblo en pueblo porque si no sería interminable”. Todo lo que le falta conocer, lo quiere visitar con su compañera de vida luego de esta travesía.
“Este viaje me hace ver las cosas de otra manera, en bicicleta no se te pasa nada, escucho el cantar de los pájaros y percibo los aromas de cada lugar”, valoró.
Dijo “es sacrificado pero hermoso, la bicicleta es muy buena a nivel mental, me desenchufa y me llena de energía”.
La gente que se va cruzando en el camino lo felicita y alienta. “Se incentivan y eso es muy lindo, me empezó a escribir gente de todo el mundo, es gratificante lo que genera mi iniciativa”.
Cuando salió del norte su viaje era silencioso, luego el sitio Ciclismo Animal hizo una publicación en redes sociales y todo cambió. “De ahí en adelante me empezaron a llegar ofrecimientos de hospedaje, para ducharme o comer algo rico en mi paso”.
Ya lo están esperando en muchos lugares del sur y eso es un incentivo extra. “Llego a una casa y a los cinco minutos pareciera que nos conocemos de toda la vida, la cordialidad y el cariño me llenan de entusiasmo”.
Gabriel habló de lo que significa viajar por el país en bicicleta con sus 67 años, “nunca tuve vicios y eso ayuda pero cuando a uno le gusta lo que hace se va adaptando”.
Rescató que “lo más importante es tener tiempo y eso me sobra, trato de gastar lo menos posible, me estoy alimentando fuera de casa hace tres meses, consumo mucha proteínas, huevos duros y frutos secos”.
Dio un consejo para quienes quiera emprender una travesía en bicicleta, “hay que tomar agua antes de tener sed y comer antes de tener hambre”.