MEDIDAS PREVENTIVAS
| 26/09/2023Por actividad del volcán Villarica suspendieron clases y evacuaron personas

Desde el 8 de noviembre del año pasado, el volcán Villarica se encontraba en alerta amarilla con respecto a las comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue, en la Región de La Araucanía, y comuna de Panguipulli, en la Región de Los Ríos. Desde ayer, está en alerta naranja.
Es de recordar que el volcán está aproximadamente a 200 kilómetros de San Martín de los Andes y a 531 de San Carlos de Bariloche.
Según se dio a conocer han tomado como medidas preventivas la evacuación de 80 personas y la suspensión de clases en esa región de Chile.
El Villarrica es uno de los volcanes con mayor registro histórico de erupciones de Sudamérica y el número 1 en el ranking de peligro de Chile. Desde el año 2015 a la fecha, su nivel de alerta se ha modificado en 11 oportunidades, lo que demuestra lo dinámico de su comportamiento.
Actualmente, la información proporcionada por el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), de Chile, señala que el comportamiento del volcán comprende variaciones significativas en el desarrollo del proceso volcánico derivadas del análisis de los indicadores de los parámetros de vigilancia, por ende una erupción probable, se podría desarrollar en un periodo de días o semanas.
Ver esta publicación en Instagram
Video
Tras el aumento de actividad y la declaración de Alerta técnica Naranja del volcán Villarrica por SERNAGEOMIN, la Jefatura de la Defensa Nacional Región de La Araucanía, compartió a través desde sus redes sociales (@JDNaraucania) imágenes aéreas del sobrevuelo realizado la tarde de ayer para la obtención de datos.