26 DE SEPTIEMBRE

| 26/09/2023

Hoy es el Día del Bastón Verde, sirve para identificar a quienes tienen baja visión

Hoy es el Día del Bastón Verde, sirve para identificar a quienes tienen baja visión

Hoy es el Día del Bastón Verde, identifica a quienes tienen discapacidad visual. A diferencia del blanco, con el que se desplazan las personas ciegas, éste sirve de apoyo e identifica a quienes tienen baja visión pero no llega a ser ceguera total.

En el año 2002 se sancionó en Argentina la Ley 25.682, que establece el uso del bastón verde como instrumento de orientación y movilidad para las personas que tienen baja visión.

La baja visión se da cuando un paciente, tras la mejor corrección óptica, tiene una agudeza visual que no supera las tres décimas o tiene un campo visual inferior a 20 grados. Puede ser causada por múltiples patologías como glaucoma, maculopatía, retinopatía diabética o del prematuro, miopía degenerativa y, también, por enfermedades poco frecuentes.

Perla Catherine Mayo fue la responsable de llevar adelante la iniciativa para generar conciencia social sobre un grupo de pertenencia del gran colectivo de personas con discapacidad visual que la sociedad en general no conoce: las personas con baja visión. Generalmente, son tratados como personas ciegas, pero no lo son. Pueden realizar actividades utilizando su visión, aunque se encuentre reducida.

Para ellos se creó este instrumento y es muy importante su difusión en la sociedad. El bastón verde nos advierte que la persona que está circulando puede necesitar ayuda en sus desplazamientos y los puede requerir; como por ejemplo cruzar una calle, indicaciones para llegar a algún sitio o solicitar acompañamiento para abordar un transporte público.

Una persona con baja visión afronta barreras para resolver actividades cotidianas de forma independiente, como leer, escribir, realizar quehaceres domésticos, desplazarse en espacios abiertos o desconocidos, distinguir rostros de personas, mirar pantallas, entre otras.

Entre no ver y ver muy poco hay un largo camino, un sendero enorme que el bastón verde ayuda a recorrer, por eso su importancia.

En nuestra ciudad la Asociación Civil Los Búhos Bariloche, el CRIP y la Escuela Especial N° 19 realizan un valioso trabajo visibilizando las problemáticas de las personas con discapacidad visual y trabajando por su acceso a derechos y mejoras de su calidad de vida.

 

Contactos

Las vías de contacto son [email protected] teléfono +54 9 2944 70-6981; [email protected]; Otto Goedecke 1801-1849, teléfono: 0294 442-4343; [email protected]; San José 66, 0294 452-7285.

Dirección de Gestión para las Personas con Discapacidad – Información de contacto:

– Teléfonos fijos: 0294 4431904- 0294 4428562.

– Celular: 2944625007 llamada o WhatsApp.

Correos:

[email protected]

[email protected]

¿Que opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias