Devolución del IVA: cómo recibir reintegros en compras con Mercado Pago
El Gobierno incluyó a las fintech a los beneficios que permiten ahorrar hasta $18.800 por mes en productos de la canasta básica.

El programa "Compre sin IVA" implementado por el Gobierno busca promover el consumo de productos de la Canasta Básica y beneficiar a los trabajadores de distintos sectores. Según el ministro de Economía, Sergio Massa, se devolverá el 21% del impuesto al valor agregado sobre los productos de la Canasta Básica a las 48 horas de realizada la compra, con un tope de hasta $18.800 durante el mes.
En un principio, solo las aplicaciones bancarias formaban parte de este programa, pero luego de un reclamo de las fintech, también se incluyeron las billeteras virtuales. De esta manera, plataformas como Ualá, Naranja X o Mercado Pago permiten a sus usuarios obtener el beneficio.
Cómo obtener la devolución del IVA
El proceso para obtener la devolución del IVA a través de Mercado Pago es muy sencillo. Según confirmó la billetera virtual de Mercado Libre, las compras que se cobren o paguen con tarjeta de débito a través del QR o los dispositivos de cobro participarán del programa de reintegros.
Es importante tener asociada la tarjeta de débito a la cuenta digital y realizar el pago con QR para obtener el beneficio. Además, el beneficio también aplica si se paga con tarjeta de débito en un comercio que cobra con Point, el dispositivo POS de Mercado Pago.
El monto a reintegrar, con un tope mensual de $18.800, será depositado en la caja de ahorro en un plazo máximo de 48 horas posteriores al pago.
El programa "Compre sin IVA" no solo beneficia a los trabajadores que cobren salarios de $708.000 o más, sino también a los 2,3 millones de monotributistas sin importar su categoría, a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y a las 440.000 trabajadoras de casas particulares. Además, se mantendrá vigente la devolución del IVA para los siete millones de jubilados y pensionados de todo el país.
El plan "Compre sin IVA" tiene una vigencia hasta el 31 de diciembre, pero el Gobierno planea presentar un proyecto de ley para extender el beneficio durante 2024. Además, el tope mensual de reintegro se actualizará automáticamente al valor equivalente al 21% del valor de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) para cuatro integrantes.