MEDIDAS PARA ALIVIAR LA CARGA FISCAL DE AUTÓNOMOS Y PROMOVER LA GENERACIÓN DE EMPLEO.
| 19/09/2023Impulsando la formalización: el Gobierno presenta el proyecto "SIMPLE" para autónomos
Un nuevo régimen tributario busca equilibrar la carga impositiva de los trabajadores independientes.

El Gobierno Nacional ha presentado un proyecto de ley en el Congreso con el objetivo de corregir la carga tributaria desigual que recae sobre los autónomos y promover su formalización laboral.
Esta iniciativa, denominada "SIMPLE", establecerá un régimen simplificado tributario dirigido a aquellos trabajadores independientes cuyos ingresos no superen los 15 salarios mínimos vitales y móviles, que actualmente se encuentran en $1.770.000 y que se incrementarán a unos $2.000.000 a partir del próximo 1 de octubre.
El régimen "SIMPLE" se concibe como una opción intermedia entre el monotributo y el régimen general, buscando brindar alivio fiscal especialmente en el proceso de transición del monotributo. Esta medida será aplicable para autónomos, comerciantes y profesionales cuyos ingresos mensuales no superen los 15 salarios mínimos vitales y móviles.
Además de este proyecto de ley, se han anunciado medidas inmediatas para proporcionar alivio fiscal a los autónomos con menores capacidades contributivas. Entre ellas se encuentra la reducción del porcentaje de retención del impuesto a las ganancias, el diferimiento del pago del IVA y de los aportes mensuales para los meses de septiembre a diciembre de 2023, y la absorción total del bono de $60 mil por parte del Estado a través de las cargas patronales.
A su vez, se está evaluando la posibilidad de extender el régimen "SIMPLE" a las micro y pequeñas empresas que cuenten con hasta 3 empleados. Con estas medidas, el gobierno busca equilibrar la carga tributaria y fomentar la actividad económica para "impulsar la recuperación del país y mejorar la situación laboral de los trabajadores autónomos".
El régimen "SIMPLE" implicará una reducción considerable de la carga tributaria para aquellos autónomos que se inscriban en este régimen. Se estima que los beneficiarios del SIMPLE pagarán entre un 20% y un 30% menos de impuestos en comparación con los autónomos que actualmente se encuentran en el régimen general.
Esta reducción se debe a que el SIMPLE aplicará una alícuota única del 20% sobre los ingresos brutos, sin considerar los gastos deducibles. Además, los autónomos inscritos en el SIMPLE estarán exentos del impuesto a las ganancias, IVA e impuesto a la seguridad social.
El régimen "SIMPLE" estará disponible para autónomos que cumplan con los siguientes requisitos: que sus ingresos brutos anuales no superen los $2.550.000, que desarrollen actividades comerciales, profesionales o de servicios, y que no sean monotributistas.
Aunque el proyecto de ley que crea el SIMPLE aún no ha sido aprobado por el Congreso, se estima que este nuevo régimen podría entrar en vigencia a partir del año 2024.
Se espera que la implementación del régimen "SIMPLE" tenga un impacto positivo en la economía, contribuyendo a la formalización del trabajo autónomo y generando empleo. Al ofrecer una alternativa más favorable desde el punto de vista fiscal, se espera que el SIMPLE atraiga a más trabajadores independientes al mercado formal. Además, al reducir la carga tributaria, los autónomos que se beneficien de este régimen podrían contar con más recursos para invertir en su actividad, lo que podría generar la creación de nuevos puestos de trabajo.