18/09/2023

Programa "Compre sin IVA": claves para entender el reintegro

El gobierno implementa un nuevo programa de reintegro del IVA en compras de la canasta básica utilizando tarjetas de débito.

Programa "Compre sin IVA": claves para entender el reintegro

Hoy se pone en marcha el programa "Compre sin IVA", que brinda la posibilidad de recibir un reintegro del impuesto al valor agregado (IVA) en compras realizadas con tarjeta de débito.

La devolución del IVA estará dirigida a los productos de la canasta básica alimentaria y de higiene personal. La misma se realizará automáticamente dentro de las 48 horas posteriores a la compra. El monto de reintegro máximo mensual será de hasta $18.800.

Lee también: PreViaje 5: fechas y beneficios para el último fin de semana XXL del año

En cuanto a los beneficiarios, se estima que más de 18 millones de personas podrán acceder a estos reintegros. Esto incluye a trabajadores formales con ingresos de hasta 6 salarios mínimos, monotributistas sin ingresos extra y trabajadores del régimen de casas particulares. A su vez, continúan en el programa los jubilados y pensionados con hasta 3 haberes mínimos y los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo.

Dentro de los productos que serán beneficiados por este programa se encuentran alimentos, bebidas, frutas, verduras, carnes y productos de higiene personal. Para calcular la Canasta Básica Alimentaria, se tienen en cuenta los hábitos de consumo de la población y los requisitos energéticos. También se incluyen fiambres, huevos, lácteos, pan, galletitas, entre otros productos de primera necesidad.

La devolución del IVA se realizará exclusivamente en compras efectuadas con tarjeta de débito, siendo acumulable con otras promociones bancarias. Los comercios habilitados para participar en el programa deben estar inscriptos en la AFIP y cubren diferentes rubros como supermercados, minimercados, fiambrerías, dietéticas, farmacias, entre otros.

El IVA es uno de los impuestos más importantes para la recaudación del Estado nacional. En 2022, representó el 23,8% de la recaudación impositiva total, lo que equivale al 7% del Producto Bruto Interno del país. Esta medida busca aliviar la carga impositiva en los sectores más vulnerables y brindar un alivio económico a las familias argentinas.

Te puede interesar
Ultimas noticias