SUMAN CUATRO CULPABLES
| 15/09/2023Otro empleado municipal condenado en la causa por licencias truchas

La jueza Romina Martini impuso una pena de un año de prisión en suspenso para Marcos Aguirre, acusado de haber cometido los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público, falsedad ideológica y administración fraudulenta en perjuicio del Estado municipal, en un total de 149 hechos.
Se trata de otro miembro de la organización paralela que se dio dentro de la administración pública municipal, que consistía en sortear los requisitos legales para la emisión de licencias de conducir. A través de un juicio abreviado, Aguirre admitió los hechos y acordó con el fiscal Guillermo Lista, la querellante Karina Chueri y su defensa, a cargo de Sebastián Arrondo, la condena que aplicó la jueza Martini.
Por el hecho, ya fueron condenadas tres mujeres, mientras que otras doce personas fueron desvinculadas a través de un sobreseimiento que se dictó meses atrás.
La investigación global de los hechos trabajó sobre la extensión de un total de 714 licencias de conducir emitidas de manera ilegal, a personas que no cumplieron los requisitos establecidos por la ley, de alcance nacional.
Malén Celeste Castro, Mariana Noemí Villalobo y Alicia Vega son las tres mujeres condenadas que recibieron penas de tres años de prisión en suspenso, con la obligación de respetar pautas de conducta, entre las que destaca la presentación periódica ante el Patronato de Presos y Liberados. Fueron condenadas como autoras del delito de asociación ilícita en concurso con incumplimiento de deberes de funcionario público y administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública. En el caso de Vega asociación ilícita en concurso con falsedad ideológica. Además, les impusieron una inhabilitación perpetua para cualquier cargo público que implique manejo de fondos.
En esa misma instancia, fueron sobreseídos José María Salazar, Walter Gallardo, Daniel Martínez, Luis Neculman, María Romina Paz, Javier Alejandro Namor, Fernando Sepúlveda, Sonia Ávila, Juan Amado Millalef, Nicolás Torres, Juan Carlos Barrientos y Juan Carlos López.
En el desarrollo de la audiencia se explicó que aún resta resolver la situación de uno de los imputados, que hasta el momento no aceptó el procedimiento de juicio abreviado por lo que posiblemente en su caso se avance a un juicio oral y público.