LOS JUECES RECLAMARON INFORMACIÓN DE CALIDAD

| 14/09/2023

Cruces y dudas: cuarto intermedio ante un pedido de 11 años de prisión para Sandro Bonnefoi

Cruces y dudas: cuarto intermedio ante un pedido de 11 años de prisión para Sandro Bonnefoi

Los jueces Marcos Burgos, Romina Martini y Marcelo Álvarez Melinger, decretaron un cuarto intermedio de 72 horas para que las partes aporten información de calidad, ante los duros cruces que se dieron en el marco de una audiencia prevista para la unificación de tres condenas que pesan sobre Sandro Bonnefoi.

Los fiscales Tomás Soto y Guillermo Lista, solicitaron que las tres condenas sean unificadas en la pena única de once años de prisión.

Detallaron que en febrero de 2021 había sido condenado por robo agravado por escalamiento, en grado de tentativa, a la pena de dos años de prisión efectiva. Más adelante, lo sentenciaron a ocho años de prisión por robo doblemente agravado: por el uso de arma blanca y por su comisión en poblado y en banda. Finalmente, en junio de 2023, le impusieron un año de prisión efectiva, en un juicio que unificó el tratamiento de dos legajos en los que se lo acusó por los delitos de robo simple y daño calificado.

Lo fiscales solicitaron al tribunal que establezca un mecanismo de suma aritmética de las condenas para establecer una pena única, apuntando que no encontraron elementos que justifiquen otro método de unificación más benévolo, como el compositivo.

Señalaron que en el largo historial de Bonnefoi ha sido declarado reincidente, en alguna ocasión no ha respondido a las citaciones judiciales y en consecuencia fue declarado rebelde, o directamente ha estado prófugo. Y que en el hecho más grave por el que fue condenado a ocho años de prisión, gozaba de salidas transitorias en el marco del cumplimiento de una condena anterior.

Pero el defensor Jorge Pschunder cuestionó la actuación fiscal y solicitó un cuarto intermedio para convocar al médico forense Juan Manuel Piñero Bauer y así los jueces puedan escuchar el relato de un profesional en relación a la salud del acusado, que padece un cuadro de epilepsia, que motiva entre otras cosas, que el acusado caiga al suelo y se golpee. “Las lesiones que le vemos ahora, son producto de las caídas ante cada ataque que sufre”, señaló el defensor ante la visible lesión en la frente de Bonnefoi.

Pschunder catalogó al tratamiento que recibe su asistido como un “cotillón”, pues se limita a suministrarle pastillas, y apeló a los magistrados “Les estoy diciendo que Bonnefoi está en total estado de abandono”.

Por otra parte, la defensa alegó que la primera de las sentencias apuntada por la fiscalía, ya había sido cumplida por Bonnefoi, de manera que no podía ser considerada a la hora del cómputo de pena planteado.

Como réplica, la fiscalía señaló que Piñero Bauer ya había declarado y que en los legajos ya constaba la situación de salud de Bonnefoi, por lo que no resultaba un hecho desconocido y que además, la cuestión en todo caso debía ser tramitada ante el Juzgado de Ejecución Penal, que es la encargada de monitorear el cumplimiento de las condenas.

Los jueces consideraron clave el planteo de la defensa en torno al posible cumplimiento de la primera condena, por lo que le otorgaron cinco minutos a la fiscalía para verificar la información.

Tras una breve interrupción de cinco minutos, fiscalía y defensa sostuvieron sus posturas, por lo que la cuestión se trabó definitivamente y los jueces debieron decretar un nuevo cuarto intermedio, esta vez de 72 horas, para que las partes revisen minuciosamente cada uno de los legajos judiciales y verifiquen el tiempo que permaneció detenido Bonnefoi. “El pedido es para la fiscalía y la defensa, para que nos aporten información de calidad”, sentenció el juez Burgos cuando el defensor recordó un dictamen en el que el propio fiscal Lista, al que calificó de irresponsable, consideraba cumplida la condena sobre la que se discutió.

La oficina judicial, deberá convocar a una nueva audiencia la próxima semana, y allí las partes deberán exponer precisa y circunstanciadamente, cada momento que el acusado estuvo detenido con prisión preventiva, y cada uno de los momentos en los que no estuvo a derecho, para analizar si aquella primera condena está agotada, pues, según argumentó Burgos, “resultaría una cuestión de suma importancia en cuanto a lo que se resuelva en esta unificación”.

¿Que opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias