MEDIDA

| 14/09/2023

Nuevos créditos para trabajadores formales: hasta cuánto podrás pedir y cómo hacerlo

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció un programa de préstamos para atenuar el impacto de la inflación.

Nuevos créditos para trabajadores formales: hasta cuánto podrás pedir y cómo hacerlo

El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, presentó un nuevo programa de créditos para los trabajadores formales en el país como parte de las medidas para mitigar el impacto de las subas de precios. Estos créditos podrán ser tramitados a partir del próximo lunes 18 y tendrán cuotas fijas.

Lee también: Compras sin IVA: cómo será la devolución automática del impuesto en la Canasta Básica

Además de anunciar el programa de devolución de IVA, Massa señaló que los trabajadores podrán acceder a préstamos de hasta $400.000 a devolver en 24, 36 y 48 meses con cuotas fijas y una tasa del 50%. La solicitud de estos créditos será en forma virtual a través de la página web de Anses.

Hasta el momento, se sabe que el requisito básico para acceder a estos créditos será tener un sueldo de hasta 700 mil pesos brutos mensuales. Los fondos serán acreditados en las tarjetas de crédito de los beneficiarios y las cuotas comenzarán a descontarse recién a los tres meses de haber recibido el préstamo.

Esta medida busca fomentar el consumo de las familias trabajadoras y brindar una solución a aquellos que están endeudados. Si bien aún no se conocen todos los detalles, se espera que los créditos para los trabajadores formales sean similares a los que ya están disponibles para los jubilados, aunque con una tasa de interés mayor.

Los jubilados y pensionados pueden acceder a préstamos de hasta $400.000 a devolver en 24, 36 o 48 cuotas con una tasa total efectiva anual entre 36,04% y 37,55%. Los préstamos operan con el sistema de amortización francés, lo que implica que se mantiene una cuota fija durante toda la duración del crédito.

El ministro no especificó si la tasa del 50% para los trabajadores formales será nominal o si se le deberán sumar otros costos adicionales. Se espera que en los próximos días se den a conocer más detalles sobre estas nuevas líneas de crédito y cómo se podrán solicitar.

Te puede interesar
Ultimas noticias