Rendimiento de plazo fijo: ¿Cuánto se puede obtener al depositar $210.000 a 30 días?
Conoce el rendimiento actual de los depósitos a plazo fijo y descubre cuánto se puede obtener al invertir $210.000 por un mes.

Los plazos fijos son una de las inversiones más populares entre los pequeños ahorristas en Argentina debido a su sencillez y facilidad de constitución. Consisten en depositar dinero en una entidad bancaria por un periodo determinado, otorgando al finalizar el plazo una ganancia en forma de intereses.
Actualmente, los depósitos a plazo fijo de hasta $30 millones pagan un interés de 118% nominal anual o 9,7% efectiva mensual en los depósitos con vencimiento a 30 días, tras la última suba de tasas que realizó el Banco Central en agosto.
Si una persona decide invertir $210.000 en un plazo fijo de 30 días, ¿cuál será el extra que generará en concepto de intereses?
El rendimiento obtenido de un plazo fijo de $210.000 a 30 días sería de $20.367,12, lo que resulta en un total de $230.367,12. Si luego de vencerse este plazo, se decide realizar un nuevo plazo fijo por 30 días con los $230.367,12 obtenidos anteriormente, al finalizar este segundo plazo se recibirán $252.709,44.
La expectativa en cuanto al rendimiento de los plazos fijos se centra en las decisiones que tomará el Banco Central luego de la publicación del índice de inflación correspondiente al mes de agosto, el cual se espera que sea mayor a dos dígitos debido a la devaluación y que podría tener un impacto en la política de tasas bancarias.