JUSTICIA QUE TARDA NO ES JUSTA

| 11/09/2023

Pasaron diez años de un violento robo y el caso sigue deambulando en el laberinto judicial

Pasaron diez años de un violento robo y el caso sigue deambulando en el laberinto judicial

Un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación parece haber puesto fin a la discusión por los nombres y especialidad de los jueces que integrarán el tribunal de juicio, pero en el camino uno de los acusados fue asesinado y la víctima escapó de Bariloche por el profundo temor que le provocó lo ocurrido, al punto de haber faltado al inicio del juicio que fue programado en dos ocasiones.

Walter Adrián Marín atendía su pequeña despensa familiar en el barrio Arrayanes. Iniciaba el mes de diciembre del año 2013, hace casi diez años. Lo que ocurrió ese día le cambió la vida para siempre. Escapó de Bariloche, se radicó en otro país y faltó en dos ocasiones a las citaciones que le cursaron las autoridades judiciales, para declarar, siendo precisamente el principal testigo, en el marco del juicio contra tres peligrosos delincuentes.

Ahora, a casi diez años del hecho, la Corte Suprema de Justicia de la Nación declaró inoficioso expedirse en torno a los planteos defensivos, relacionados con la integración del tribunal que deberá juzgar a Manuel Heriberto González Ruíz y a Fernando Llanquín por el robo agravado por el uso de arma de fuego. El tercer delincuente implicado, fue asesinado tiempo atrás, en una riña callejera ocurrida en pleno centro de la ciudad.

Los jóvenes están imputados por el hecho que, según la acusación fiscal, ocurrió la mañana del 1º de diciembre de 2013, en la pequeña despensa "El Sol", que funcionaba en la calle Los Chilcos 2871, del barrio Arrayanes. Los acusados se presentaron en el comercio y uno de ellos pidió al dueño, Walter Adrián Marín, que le vendiera queso. En ese momento, Máximo González Ruíz extrajo de entre sus ropas un arma de fuego tipo revólver, presuntamente calibre 32, y le exigió a Marín la recaudación.

El comerciante se negó a darle el dinero y el portador del arma de fuego disparó al menos tres tiros. Uno de los proyectiles impactó en el parietal derecho de la cabeza de Marín. La bala dejó un orificio de entrada y salida y causó una fractura del cráneo a la víctima. Luego, los agresores escaparon del local sin robar nada. Marín sufrió lesiones de carácter grave y fue operado en el Hospital Zonal de esta ciudad. Para el fiscal, el ataque puso en riesgo la vida del comerciante.

La entonces Cámara Primera del Crimen intentó dos veces iniciar el juicio, pero la víctima no se presentó en dos ocasiones y las partes no lograron acordar la forma de incorporar el relato del damnificado, que sería una de las piezas claves del rompecabeza.

En el caso inicialmente se estableció un tribunal con tres jueces civiles: Edgardo Camperi, Carlos Cuellar y Emilio Riat y la causa se siguió trabando a partir de los planteos defensivos hasta que se resolvió integrar el tribunal con los jueces penales Sergio Pichetto, Víctor Gangarrosa y Bernardo Campana. La defensa volvió a quejarse por la integración del tribunal y el caso se elevó a la Corte que decretó inoficioso expedirse.

En el camino, en marzo de 2022, se resolvió el sobreseimiento definitivo de Máximo Andrés González Ruíz, tras decretarse la extinción de la acción penal por fallecimiento. En la madrugada del 5 de septiembre de 2021, Máximo Andrés González Ruiz perdió la vida varios días después de un enfrentamiento que se inició cerca de la intersección de Morales y Elflein y acabó a unos cien metros de allí, cuando cayó al suelo y fue golpeado salvajemente por los miembros del otro grupo de personas con los que se enfrentaba junto a gente de su confianza.

¿Que opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias