AHORRO

| 01/09/2023

Plazos fijos: cuánto hay que invertir para obtener $200.000 en 30 días

Descubrí cómo invertir la cantidad exacta para obtener ganancias significativas.

Plazos fijos: cuánto hay que invertir para obtener $200.000 en 30 días

A la hora de buscar ganancias de manera segura y sencilla, los plazos fijos son una opción muy escogida por los pequeños ahorristas en Argentina. Estas inversiones, que se realizan a través de un depósito de dinero en el banco por un tiempo determinado, ofrecen intereses adicionales al finalizar el plazo.

Lee también: Plazo fijo Banco Nación: cuánto ganás si dejás $125.000 a 30 días en el banco

Con la reciente suba de tasas realizada por el Banco Central (BCRA), los plazos fijos tradicionales tienen un rendimiento de 118% nominal anual o un 9,7% efectiva mensual para los depósitos a 30 días.

Pero, ¿cuánto dinero es necesario invertir para obtener una ganancia de $200.000 en un mes?

Si deseas contar con ese monto en un período de 30 días, deberás colocar $2.000.000 en un plazo fijo. Gracias a la nueva tasa de interés, al finalizar el plazo obtendrás un total de $2.200.438,36, con un interés ganado de $200.438,36 pesos.

Sin embargo, si dispones de $200.000 y prefieres realizar plazos fijos de menor duración y renovar mes a mes, también puedes obtener ganancias interesantes. Al invertir los $200.000 por 30 días, obtendrás un total de $220.043,84, con un interés de 20.043,84 pesos.

La estrategia de renovar el plazo fijo cada mes puede generar incrementos considerables en tus ganancias. Si al vencimiento, optas por hacer otro plazo fijo por 30 días con los $220.043,84 obtenidos anteriormente, al final del segundo plazo recibirás $242.096,63, aumentando tu capital en 22.052,79 pesos.

Es relevante mencionar que, en caso de decidir realizar un plazo fijo de 60 días con los $200.000 iniciales, al finalizar el período obtendrías $238.794,52, considerando los intereses acumulados.

Te puede interesar
Ultimas noticias