TODOS LOS DETALLES
| 30/08/2023La ministra de Trabajo aclaró detalles sobre el bono de $60.000 para empleados: qué dijo
Raquel Olmos da precisiones sobre el cobro proporcional del bono y las restricciones de compra de dólares

La ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos, brindó detalles sobre el bono de $60.000 que se otorgará a los empleados del sector público y privado, en una entrevista en el programa "De Acá en Más" con María O'Donnell. En su declaración, Olmos aclaró que esta bonificación se pagará de forma proporcional a los ingresos netos de los trabajadores.
En relación al monto del bono, la ministra explicó que este será proporcional hasta alcanzar el tope de $400.000, incluyendo todos los conceptos. Es decir, el cálculo del sueldo para recibir el bono se realizará sobre el neto final del recibo de sueldo. Por ejemplo, aquellos que tengan un salario de $370.000 recibirán $30.000, mientras que quienes perciban $380.000 recibirán $20.000 y aquellos que cobren $390.000 recibirán $10.000.
"El bono es proporcional hasta el tope de $400.000, incluido todo concepto. El cálculo del sueldo para recibir el bono se realiza sobre el neto final del recibo. $370.000 recibe el bono completo, $380.000 recibe $20 mil, $390.000 recibe $10 mil", Kelly Olmos sobre el bono. pic.twitter.com/bDzggaIf7p
— De Acá en Más (@DeAcaEnMasOk) August 29, 2023
Por otro lado, Olmos indicó que aquellos empleados que reciban la ayuda monetaria proveniente de recursos estatales no podrán adquirir dólares a través del tipo de cambio oficial. Esta medida busca evitar la fuga de divisas y preservar los recursos del Estado para la reactivación económica.
¿El que compra un bono queda fuera del mercado de cambio?
— De Acá en Más (@DeAcaEnMasOk) August 29, 2023
La respuesta de Kelly Olmos afirma que sí, que queda fuera de la compra de dólares oficiales. pic.twitter.com/AtQ4iv0qbq
¿Cuándo se cobrará?
En cuanto a los plazos de pago, la bonificación de $60.000 se abonará en dos cuotas, a cobrar en septiembre y octubre, para aquellos trabajadores que hayan tenido salarios inferiores a $400.000 en agosto, considerando todos los conceptos.