28/08/2023

El paquete de medidas económicas para distintos sectores: una por una, todas las medidas

El ministro de Economía y candidato presidencial da a conocer beneficios y créditos para jubilados, monotributistas, PyMEs y trabajadores formales e informales.

El paquete de medidas económicas para distintos sectores: una por una, todas las medidas

El ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, ha anunciado un paquete de medidas económicas destinadas a diversos sectores de la población con el objetivo de fortalecer la actividad económica y mejorar el ingreso de las familias argentinas.

Estas medidas comprenden beneficios, créditos y quitas de impuestos, y tienen como propósito brindar apoyo y respaldo a pymes, trabajadores formales e informales, monotributistas y jubilados:

Para trabajadores formales

Una de las medidas anunciadas por Massa es la implementación de una suma fija de $60.000 para trabajadores formales privados y estatales, con el fin de compensar el impacto de la devaluación y la inflación. Este bono será no remunerativo y se abonará en dos cuotas de $30.000 en septiembre y octubre. Del mismo modo, también se otorgará un bono de $60.000 a los empleados del sector público nacional.

Lee también: El Gobierno anunció el pago de un bono de 60 mil pesos para trabajadores

Para los monotributistas

En relación a los trabajadores monotributistas, se ha establecido un acceso a créditos de hasta 4 millones de pesos, a pagar en 24 cuotas y con una tasa de interés reducida.

Además, se pondrá en marcha el monotributo productivo, para fomentar la incorporación a la economía formal de los trabajadores independientes que se encuentren en la economía informal.

No obstante, también se verán beneficiados con no pagar el componente tributario de este gravamen durante seis meses,  aquellos de las categorías A, B, C y D.

Lee también: Anuncios de Massa: monotributistas quedarán exentos de pago durante 6 meses y acceso a un crédito

Para jubilados y pensionados

En cuanto a los jubilados y pensionados, se ha anunciado un refuerzo de $37.000 en los meses de septiembre, octubre y noviembre, elevando así la jubilación mínima a $124.000 a partir del próximo mes.

Asimismo, se les devolverá hasta $18.000 en la tarjeta de compras, correspondientes al IVA de sus adquisiciones, y tendrán acceso a un programa de crédito por más de $400.000 millones.

Lee también: Anuncian bono de $37.000 para jubilados y beneficiarios de pensiones

Para beneficiarios de la Tarjeta Alimentar

Otra medida destacada es el incremento del 30% en la Tarjeta Alimentar para los beneficiarios, que se reforzará con dos cuotas mensuales adicionales. La cantidad de aumento dependerá de la cantidad de hijos que tenga cada familia.

  • Para las familias con un hijo: $ 10.000.
  • Para las familias con dos hijos: $ 17.000.
  • Para las familias con tres hijos: $ 23.000.

Para trabajadores de casas particulares

El ministro también anunció un pago único de $25.000 para trabajadoras y trabajadores de casas particulares, proporcional a las horas trabajadas.

Esta suma será reembolsada en un 50% a los empleadores con ingresos de hasta 2 millones de pesos mensuales.

Suspensión de prepagas

Además, se suspendió el aumento de las cuotas de las prepagas para aquellas familias con ingresos inferiores a $2 millones mensuales por 90 días.

Pymes

Para las pequeñas y medianas empresas, se implementarán medidas como el financiamiento del 50% o 100% de la suma fija que recibirán los trabajadores privados, ampliación de líneas de crédito y un Legajo Único Financiero para facilitar el acceso al crédito.

Medidas para el agro

En el sector agropecuario se implementará una reducción a cero de los derechos a la exportación para productos de las economías regionales con valor agregado industrial.

También se brindará ayuda a los productores en situación de emergencia y a los industriales que procesan soja, y se pondrá en marcha el programa Puente al Empleo para transformar los planes sociales en empleo registrado en el sector rural.

Potenciar Trabajo

El plan Potenciar Trabajo también recibirá un refuerzo de $20.000, que se pagará en dos cuotas de $10.000 junto con la actualización del salario mínimo.

Acuerdo de precios

Por último, habrá acuerdos de precios con más de 400 empresas, por medio de los cuales se ofrecerá un descuento del 6% en el IVA y el impuesto a las ganancias, y se implementará un programa de prefinanciación de exportaciones por un monto de u$s770 millones.

Estas medidas anunciadas por Sergio Massa buscan paliar el impacto de la devaluación del dólar y fortalecer los ingresos de los distintos sectores de la sociedad, brindando apoyo económico y créditos accesibles para fomentar la reactivación y el desarrollo de la economía nacional.

Te puede interesar
Ultimas noticias