EXPANSIÓN
| 25/08/2023Argentina se suma al bloque BRICS: qué beneficios traerá para el país
El ingreso al BRICS beneficia a Argentina con nuevas oportunidades económicas.

Este jueves se confirmó oficialmente que Argentina, junto a Irán, Arabia Saudita, Egipto, Etiopía y Emiratos ÃÂÂÂrabes Unidos, se unirán al bloque BRICS a partir del año 2024. ¿Qué significa esto para el país?
El BRICS es un bloque económico, político y social formado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, y se considera el paradigma de la cooperación Sur-Sur. Integrar este grupo beneficia a Argentina al ampliar sus destinos comerciales y aumentar sus exportaciones.
Una de las ventajas más significativas de pertenecer al BRICS es la posibilidad de acceder a créditos inmediatos del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) de los BRICS. Estos créditos serán una inyección de divisas que ayudarán a contrarrestar la escasez de reservas del Banco Central de Argentina en un momento en que la economía enfrenta desafíos como la alta inflación y el acuerdo con el FMI. La inclusión en el bloque también implica un aumento en las relaciones comerciales con los demás miembros y con otros países emergentes.
El objetivo principal del BRICS es fortalecer los acuerdos multilaterales entre los países miembros y terceros. Esto significa que Argentina podrá beneficiarse de una mayor apertura comercial y la posibilidad de establecer alianzas estratégicas con otros países en crecimiento. Además, al ser miembro pleno del bloque, Argentina tendrá voz y voto en las decisiones que se tomen y podrá participar activamente en la formulación de políticas económicas y comerciales dentro del BRICS.
La incorporación de Argentina al BRICS es un paso importante para la expansión de su economía y la búsqueda de nuevas oportunidades a nivel global. El ingreso al bloque no solo fortalecerá sus lazos comerciales, sino que también le permitirá posicionarse como un destino atractivo para la inversión extranjera.
La membresía en este bloque le permitirá acceder a financiamiento y desarrollar alianzas estratégicas con otros países del grupo, provocando un aumento significativo en las relaciones comerciales y una mayor consolidación en el escenario económico global.