¿Cuál es el límite para gastar sin controles?: la AFIP pondrá el ojo en cuentas y consumo de tarjetas
Las entidades bancarias deben dar a conocer los gastos acumulados con la tarjeta de débito a partir de un monto mínimo

Ya se actualizaron los valores mínimos a partir de los cuales los bancos y billeteras virtuales deben informar los movimientos en las cuentas bancarias y tarjetas de contribuyentes de todo el país. La última actualización se había realizado en 2022.
La decisión de la AFIP incrementó de $30.000 a $120.000 el monto mínimo a partir del cual las entidades financieras deben reportar consumos con tarjeta de débito. Asimismo, la Resolución General llevó de $90.000 a $200.000 la cifra mínima para informar las acreditaciones mensuales, extracciones mensuales, saldos de las cuentas y los depósitos a plazo fijo.
Con estas modificaciones, los bancos podrán agilizar las operaciones y a su vez, recibirán información automática y permanente de las acreditaciones mensuales, extracciones, saldos de las cuentas, los depósitos a plazo y consumos con tarjetas.
Esto implica que cada compra que haga un usuario de tarjeta de débito por encima de los $120.000 deberá ser reportada por el banco o fintech que emitió ese plástico a la AFIP.