EN LAS ELECCIONES DE AYER
| 20/11/2023Por una orden de la Camara Electoral los observadores no pudieron estar en el conteo de votos

El año 2023 fue un año con muchas elecciones para toda la comunidad y con el balotaje presidencial han llegado a su fin. Dentro de cada votación se destacó el trabajo del Observatorio Electoral de la Universidad del Comahue, donde cada uno de los observadores acompañó el desarrollo correcto de cada elección.
En la última elección, el desarrollo natural de esta actividad central para cada elección fue interrumpido sin ningún aviso. Es por eso que El Cordillerano dialogó con Daniela Zacharías, quien está a cargo del Observatorio Electoral y nos comentó que "en general salió todo bien, fluyó normalmente. Con relación al observatorio te cuento que todos los actores: atutoridades de mesa, fiscales, delegados/as, valoraron muy positvamente la presencia de los y las observadoras. Sin embargo, desde la Justicia Electoral recibieron la indicación de que no podían estar presentes durante el conteo de votos. Es por eso que no pudimos realizar nuestra tarea en varias escuelas".
Ante esta decisión, desde el Observatorio, no pudieron precisar porque razón excepto que es "porque fue una desición de la Cámara Electoral Nacional fuera de las últimas actualizaciones porque nuestra credencial es que podemos estar en todo el acto electoral. Además en la ficha técnica que presentamos para realizar las tareas dijimos que íbamos a estar hasta las 22:00 observando el conteo. De todas formas no nos dejaron participar".
El impacto de este impedimento generó un atraso en la entrega de los informes que permiten que todos podamos ver como se desarrolla cada elección.