Quién será el Ministro de Economía durante la gestión de Milei
Un economista y académico argentino suena como posible ministro de Economía de Javier Milei

En las últimas semanas se han generado expectativas sobre los posibles nombres que integrarán el gabinete de Javier Milei a partir del 10 de diciembre. Entre ellos, se encuentra Federico Sturzenegger, quien particularmente resuena como posible ministro de Economía de la República Argentina.
Sturzenegger, reconocido economista y académico, fue presidente del Banco Central, entidad que el propio Milei prometió destruir, y durante su gestión implementó cambios fundamentales en el marco económico del país.
Nacido en Rufino, Provincia de Santa Fe, pero criado en la localidad de Gonnet, partido La Plata, Tras cursar sus estudios primarios y secundarios en Argentina, obtuvo una beca para estudiar en la Universidad de Harvard, donde logró obtener un puesto como profesor en la escuela de Gobierno. Posteriormente, desempeñó importantes cargos en el ámbito empresarial y gubernamental.
En su paso por la gestión pública, Federico Sturzenegger ocupó diversos cargos, entre ellos el de secretario de Política Económica durante el gobierno de Fernando de la Rúa y decano de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella. Además, tuvo un breve paso por el Banco Ciudad y fue diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires por el PRO.
Sin embargo, su gestión más relevante fue la de presidente del Banco Central de la República Argentina, donde implementó medidas económicas de gran impacto. Entre ellas, se destaca la eliminación del cepo cambiario y la instauración del régimen de metas de inflación con tipo de cambio flotante. Pero una de las medidas más controversiales y discutidas fue la implementación de los créditos UVA, que ajustaban por el nivel de precios y generaron polémica entre la población.
Además de estas acciones, Sturzenegger impulsó el uso de medios de pagos digitales como el PEI, las billeteras móviles y los pagos por celular. También promovió la homogeneización de códigos QR, buscando agilizar y modernizar las transacciones monetarias en el país.
Actualmente, Federico Sturzenegger se desempeña como profesor en la Universidad de San Andrés en Buenos Aires y enseña Políticas Públicas en la Escuela de Gobierno Kennedy de la Universidad de Harvard en Estados Unidos.
Si bien su posible designación como ministro de Economía aún no ha sido confirmada, Sturzenegger se presenta como el posible candidato para ocupar este rol, lo que genera expectativas sobre el futuro de la economía argentina bajo su gestión en el posible gobierno de Javier Milei.