LA JUEZA MARÍA SERVINI LIDERA LA INVESTIGACIÓN DEL CASO.
| 18/11/2023Arrestan a cuatro personas por amenazas contra Sergio Massa y su familia
Las detenciones fueron realizadas en Córdoba, Chaco y Buenos Aires.

Las autoridades han arrestado a un total de cuatro personas como presuntos responsables de las amenazas dirigidas al ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, y a su familia.
Los primeros dos arrestos tuvieron lugar en la ciudad de Córdoba, según informó el medio de noticias C5N. La jueza María Servini está a cargo de la investigación y ha ordenado que los detenidos sean trasladados a Buenos Aires para ser interrogados.
En relación a estas amenazas, Sergio Massa reveló que su familia está bajo protección de las fuerzas de seguridad debido a las amenazas reiteradas. La jueza María Servini también ha asignado una custodia permanente para Malena Galmarini y sus hijos. Este caso se suma a otros episodios de amenazas, como el denunciado por la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, quien también ha recibido amenazas de muerte y ha reportado el acoso a otros legisladores.
Los otros dos detenidos fueron capturados en la provincia de Chaco y en la Ciudad de Buenos Aires. Se sospecha que son un hombre de 26 años y una mujer de 56 años. Estas detenciones se llevaron a cabo como parte de una serie de operativos realizados por agentes del área de Cibercrimen y del Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista de la Policía Federal Argentina (PFA), según lo informado por el medio Infobae.
La campaña ha experimentado un aumento en la violencia, con numerosos actos de intimidación dirigidos a diferentes líderes políticos, incluidos Moreau y Massa. Ante esta situación, el ministro ha hecho un llamado a "reducir la violencia" y construir una Argentina basada en "el respeto y el diálogo".
En el marco de estas denuncias, Sergio Massa compartió una situación personal en la cual su familia ha sido amenazada y ha tenido que contar con protección. El ministro de Economía afirmó que "no quiero esa Argentina para mis hijos ni para nadie" y destacó la importancia de superar la violencia y la polarización en pos de construir un país basado en el diálogo, los acuerdos y las políticas de Estado.
Massa también se refirió a las elecciones próximas y a las acusaciones de irregularidades y fraude realizadas por Javier Milei y los libertarios. En este sentido, expresó su confianza y respeto hacia el trabajo de los jueces electorales y la Cámara Nacional Electoral (CNE) en Argentina. Asimismo, hizo hincapié en que los mensajes de líderes como Trump y Bolsonaro, quienes se niegan a aceptar los resultados electorales, son negativos y no deben ser imitados.