DESCUBRE LAS MULTAS Y TRÁMITES A LOS QUE DEBERÁS ENFRENTARTE.
| 18/11/2023Elecciones 2023: ¿Qué consecuencias tiene no poder votar en el balotaje mientras estás de viaje?
Conoce las sanciones y cómo justificar tu ausencia electoral.

Este domingo, los argentinos y argentinas se enfrentarán a un balotaje presidencial en el marco de las elecciones 2023. Sin embargo, ante la coincidencia del fin de semana largo, muchos ciudadanos se encontrarán lejos de su zona de residencia en el momento de la votación. ¿Qué ocurre en estos casos?
La ley electoral establece que aquellos que no asistan a votar sin presentar un justificativo válido serán multados y su ausencia quedará registrada en el Registro de Infractores al Deber de Votar, un sistema encargado de contabilizar estas faltas en los procesos electorales.
El gobierno nacional ha establecido que aquellos que no registren la no emisión de su voto recibirán una pena que consistirá en la prohibición de realizar trámites en organismos nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por un año. Sin embargo, existe la posibilidad de evitar esta sanción pagando una multa de $100.
Es importante tener en cuenta que las sanciones pueden variar dependiendo de la cantidad de veces que se haya incurrido en esta falta y de su gravedad. Aquellos sin infracciones previas sin regularizar deberán pagar una multa de $50, mientras que aquellos con una infracción previa deberán abonar $100. Aquellos que cuenten con tres infracciones previas sin regularizar deberán pagar $400, y aquellos con cuatro o más infracciones previas sin regularizar enfrentarán una multa de $500.
No obstante, para aquellos argentinos que se encuentren de viaje a más de 500 kilómetros de su lugar de residencia el día de la elección, existe la posibilidad de obtener un justificativo presentándose en la comisaría más cercana. Este certificado, conocido como "Constancia de no emisión del voto", deberá ser luego presentado ante la Justicia Electoral, evitando así que el votante sea registrado en el Registro de Infractores al Deber de Votar.
El Registro de Infractores es una base de datos gestionada por la Cámara Nacional Electoral (CNE) en la que se registran las faltas de aquellos ciudadanos que no cumplieron con su deber cívico en las elecciones. Es importante recordar que la falta de emisión del voto constituye una obligación ciudadana y que las sanciones establecidas buscan garantizar la participación democrática en los procesos electorales.