17/11/2023

La Justicia Electoral enfatiza medidas de control en logística del balotaje

Pedido a las Fuerzas Armadas y el Correo para garantizar transparencia en el proceso electoral

La Justicia Electoral enfatiza medidas de control en logística del balotaje

La Justicia Electoral ha formulado un pedido al Comando Operacional del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas y a la directora de Servicios Electorales del Correo Oficial de la República Argentina para que se enfaticen las medidas de control en la logística del balotaje que se llevará a cabo el próximo 19 de noviembre.

Se trata de un pedido que había formulado Santiago Viola de La Libertad Avanza, porque advirtieron que en las elecciones pasadas el personal militar o de fuerzas de seguridad eran trasladados a escuelas fuera del lugar donde están empadronados y así no podían votar.

Tal lo expresado en el sitio informativo de Cipolletti, www.cipo360.com.ar, acá podés conocer los detalles de las elecciones y la veda en Río Negro.

El presidente de la Cámara Nacional Electoral, Alberto Dalla Vía, ha enviado una nota a la directora de Servicios Electorales del Correo Oficial de la República Argentina con el objetivo de garantizar que se realicen las medidas de control adecuadas en la logística de la elección.

Por su parte, la jueza electoral María Servini ha respondido a un pedido hecho por los apoderados de la alianza política, quienes argumentaron que durante las elecciones pasadas se registraron irregularidades que podrían ser consideradas fraudulentas.

Ante esa sospecha, en principio fundada en versiones, Milei y Viola solicitaron a la Justicia que se le permitiera a sus fiscales vigilar y custodiar las urnas con los votos emitidos tras el balotaje.

Servini respondió que eso está permitido por la legislación vigente desde que termina la jornada de votación hasta la recepción de las urnas por parte de la Junta Electoral.

Además de "participar en todo el trámite, ejercer el control y la custodia de las urnas y documentación" del proceso electoral del balotaje, LLA cuestionó el accionar de la Gendarmería en la vigilancia de los votos y pidió que el trabajo que realiza habitualmente esa fuerza en los comicios sea tomado por la Fuerza Aérea y la Armada.

La respuesta judicial indicó que los hechos informados, por no tratarse de una denuncia formal, fueron "puestos en conocimiento de la Cámara Nacional Electoral (CNE) y de los distritos electorales", y destacó que "las tareas de coordinación y ejecución referentes a las medidas de seguridad se encuentran a cargo del Comando General Electoral en cabeza del Ejército Argentino".

Te puede interesar
Ultimas noticias