Contundente acto de Massa en Roca: ante miles de personas con el foco en la fruticultura

El candidato de Unión por la Patria encabezó un acto en su primera parada en el Alto Valle y se refirió a la importancia de Río Negro en materia energética
El candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, visitó hoy el Alto Valle rionegrino y su primer parada fue en General Roca. El acto se realizó en la Primera Cooperativa Frutícola y comenzó minutos después de las 16, horario en el que estaba pautado. Luego viajó a Cipolletti para un multitudinario cierre de jornada en Río Negro.
El escenario se montó en la calle de ingreso a la Primera Cooperativa Frutícola // Foto: Nicolás Almagro
Su discurso duró cerca de 20 minutos, los suficientes como para dejar en claro varios temas que vienen siendo el hilo conductor de su campaña y que también lo fue en el debate del domingo.
Massa habló de defender la educación pública, de la importancia de Vaca Muerta y se refirió particularmente a la fruticultura, tras haber sido uno de los temas centrales en el debate la relación con Brasil.
El candidato destacó la importancia que tendrá Río Negro en los próximos años para la economía y la energía. En este último ítem, mencionó al Hidrógeno, el GNL y también la exportación de petróleo.
Con respecto a la fruticultura dijo que el desafío más importante es seguir trabajando con aportes no reintegrables para su recuperación: "Tenemos que ayudar con financiamiento al crecimiento del sector".
Sobre la ruptura de la relación con Brasil que propone Milei, el principal destino de las peras, manzanas y cebollas que se producen en la provincia, señaló que "sería catastrófico para todos los productores".
Massa y trabajadores Primera Cooperatva Frutícola
Una vez más, se refirió a la importancia de la eliminación de las retenciones a las economías regionales y también sostuvo que va a "defender los subsidios por zona diferencial patagónica que quieren eliminar".
Massa seguró que el sector energético, representa una gran oportunidad de crecimiento para la provincia. De esta manera, hizo hincapié en Vaca Muerta y se diferenció de Milei, que propone venderla, asegurando que es una de las empresas que más valor han obtenido en estos años.
Las miles de personas en el predio arengaron al candidato de Unión por la Patria al ritmo de "Massa Presidente" y con "el que no salta, vota a Milei" durante todo el acto.
Foto: Nicolás Almagro
Apenas comenzado su discurso subió a dos niños al escenario y les agradeció por el cariño. Fue en ese momento que habló del amor por nuestro país. Luego retomaría con el tema soberanía al referirse a Malvinas: "Ningún argentino puede querer a alguien que manda a matar a nuestros compatriotas".
Tras su discurso, Massa estuvo poco más de una hora recorriendo los galpones de la Primera Cooperativa Frutícola y tomó contacto con algunos referentes del sector para luego dirigirse a Cipolletti donde lo esperaba otro acto, en esta oportunidad con Alberto Weretilneck como anfitrión.