14/11/2023

La diabetes, una enfermedad que también afecta a perros y gatos

1 de cada 500 mascotas desarrollan esta afección crónica

La diabetes, una enfermedad que también afecta a perros y gatos

La diabetes, una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en el mundo, también se ha convertido en un asunto de interés para los amantes de los animales, ya que uno de cada 500 perros y gatos desarrollan esta afección a lo largo de su vida. Aunque no produce dolor ni tiene manifestaciones físicas evidentes, existen signos que pueden ayudar a los dueños de mascotas a detectarla a tiempo.

Tal lo expresado en el sitio informativo de Cipolletti, www.cipo360.com.ar, en el Día Mundial de la Diabetes, conoce sus principales causas, cómo prevenirla y sus consecuencias.  

Los síntomas clásicos de la diabetes en perros y gatos incluyen micciones frecuentes y abundantes, consumo excesivo de agua y aumento desmedido del apetito, acompañado de pérdida de peso. En algunos casos, los perros pueden desarrollar cataratas y los gatos debilidad en sus patas traseras. Sin embargo, es importante destacar que con un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado, la enfermedad puede tener un buen pronóstico.

Para confirmar el diagnóstico de diabetes en una mascota, el veterinario deberá tomar una muestra de sangre y evaluar la concentración de glucosa en ella, así como otros aspectos específicos del animal. Una vez confirmada la enfermedad, el tratamiento puede contemplar inyecciones regulares de insulina, una alimentación adecuada, la realización de ejercicio regular y, en el caso de las hembras, la castración. Además, es fundamental el seguimiento constante por parte del profesional veterinario.

Avances en la salud animal

En Argentina existe una única insulina de uso veterinario aprobada por el SENASA, tanto para perros como gatos diabéticos, lo que facilita el tratamiento de la diabetes mellitus en estos animales por parte del profesional veterinario.

La tecnología digital se sumó como una herramienta importante para ayudar al control y seguimiento de la diabetes mellitus. Recientemente se han diseñado aplicaciones móviles fáciles de usar, disponibles en Android o iOS y que permiten a los veterinarios y a los dueños de mascotas diabéticas darles un mejor seguimiento y control de la enfermedad.

Estas apps están siendo un gran aliado para el manejo de esta enfermedad al fijar un nuevo estándar de cuidado, ya que permiten:

  • Registrar el estado de salud de la mascota.
  • Realizar y generar controles que se le pueden enviar al veterinario.
  • Gestionar recordatorios y citas para la revisión del estado de salud del animal.

En el mes de la mascota diabética, MSD Salud Animal invita a crear conciencia compartiendo historias que permitan mostrar que el manejo de la diabetes puede tornarse una parte habitual de la vida de las mascotas y sus dueños, con poco impacto en las actividades diarias. 

Te puede interesar
Ultimas noticias