CONTRAPUNTO POR LA DEUDA CON OPS
| 14/11/2023Gennuso cree que Cortés "trata de asustar a la gente” por "miedo o desconocimiento"

Así lo manifestó el sábado por la mañana en su programa “El Intendente Responde”, por El Cordillerano Radio (93.7). Cortés la semana pasada hizo publicaciones en sus redes sociales, mostrándose indignado por la millonaria deuda que recaerá en la futura gestión de la Intendencia, por el alquiler de maquinaria. La respuesta de Gennuso.
Días atrás el intendente electo, Walter Cortés, manifestó que el actual intendente dejará una deuda de tres mil millones de pesos que "recaerá sobre los hombros de todos los barilochenses".
En ese contexto, el sábado por la mañana Gennuso, a través de su programa “El Intendente Responde” se hizo eco de las declaraciones, agregando que “se hace ruido quizás por miedo, quizás por desconocimiento”, pero también asegurando que la deuda no es significativa para el presupuesto que manejará el municipio el año que viene.
“Estos días hizo ruido que dejamos una deuda de tres mil millones de pesos, pero yo les voy a contar algo, si ustedes ganaran 300 mil pesos por mes, ¿les preocuparía una deuda de 12 mil pesos, que la pueden pagar en cuotas? Yo creo que no, esa es la proporción”, indicó Gennuso.
Cortés expresó la semana pasada su indignación y rechazo ante esta situación, calificando la deuda como una "locura injustificada". Aseguró que no puede aceptar que la ciudad que gobernará asuma semejante carga, dejando en claro que esta deuda no solo es un problema que se le dejará a él como futuro intendente, sino que afecta "a todo el pueblo de Bariloche".
En ese contexto, Gustavo Gennuso aseguró el sábado que Bariloche va a tener un presupuesto de alrededor de 75 mil millones de pesos, “que seguramente va a ser mayor en el transcurso del año”, por eso analizó que una deuda de tres mil millones de pesos “no es nada”.
En este contexto, además, agregó que “no es lo que nos dejaron a nosotros, que nos dejaron las cuentas en rojo, no es nada y sobre todo si se puede pagar en cuotas”.
También señaló que “como la inflación pone números estratosféricos, se trata de asustar a la gente con números que no maneja, por eso doy la relación, si ganaras 300 mil pesos tendrías una deuda de 12 mil pesos, eso es nada”.
“La verdad que se hace ruido, quizás por miedo, quizás por desconocimiento, no vamos a hacer ninguna valoración, pero la verdad que la deuda no es nada”, sentenció.