Gran rechazo: Diputados repudian las declaraciones de Roger Waters sobre el conflicto Israel-Hamás
Proyecto presentado en Argentina busca rechazar la presencia del cantante británico

Diputados argentinos pertenecientes al partido Juntos por el Cambio han presentado un proyecto en el cual expresan su repudio hacia las declaraciones realizadas por el cantante británico Roger Waters en relación al conflicto entre Israel y Hamás.
La diputada Sabrina Ajmechet lideró esta iniciativa acompañada por varios funcionarios, incluyendo a Alejandro Finocchiaro, Karina Banfi, Ana Clara Romero, José Luis Espert, Rubén Manzi, Marilú Quiróz y María Sotolano.
En el proyecto, los legisladores expresan su preocupación ante los dichos de Waters, quien afirmó que el Estado de Israel inventa historias sobre los ataques terroristas ocurridos recientemente. Además, se resalta que el cantante dio a entender que Israel podría ser responsable de los mismos, cuestionando su derecho a la legítima defensa. Los diputados consideran estos comentarios profundamente antisemitas, utilizando el antisionismo como una máscara.
Repudiamos que un antisemita que trabaja para la eliminación del Estado de Israel venga a la Argentina.
— Sabrina Ajmechet (@ajmechet) November 11, 2023
Fuera @rogerwaters, no sos bienvenido pic.twitter.com/ftRvYtaYRV
Tal lo expresado en el sitio informativo de Cipolletti, www.cipo360.com.ar, hace poco tiempo hubo una intervención artística en representación de los niños argentinos secuestrados en la Guerra.
Como respuesta a estas declaraciones, los funcionarios también manifestaron un profundo repudio a la presencia del británico en Argentina, quien tiene programado realizar dos presentaciones en el estadio Monumental de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el 21 y 22 de noviembre.
Las declaraciones de Waters se dieron en una entrevista con el abogado y periodista Glenn Greenwald, en la cual cuestionó la falta de conocimiento por parte del ejército israelí sobre los atentados y afirmó que la resistencia palestina a la ocupación israelí desde 1967 está justificada tanto legal como moralmente.
El proyecto presentado por los diputados busca no solo condenar las declaraciones de Waters, sino también generar conciencia sobre el antisemitismo y el peligro de usar el antisionismo como una forma encubierta de discriminación hacia el pueblo judío.