DIEGO PIQUÍN

| 04/10/2023

“Bariloche no se vende solo, por eso generamos eventos, debemos agregarle valor a nuestro paraíso”

“Bariloche no se vende solo, por eso generamos eventos, debemos agregarle valor a nuestro paraíso”

El director ejecutivo de EMPROTUR Bariloche, Diego Piquín, dialogó con El Cordillerano e hizo “un balance muy positivo” del desempeño de Bariloche en la Feria Internacional de Turismo (FIT), que se desarrolló esta semana en Capital Federal.

“Es una feria que todos los años se desafía así misma y crece en cantidad de convocatoria y operadores presentes. Donde elaboramos un stand que nos deja muy contentos, porque cumplió con la función de difundir nuestro destino los días de público final y estuvo muy orientado al trabajo con operadores y agencias de viajes los dos días para profesionales”, describió.

“Tuvimos el acompañamiento de 20 empresas privadas cada una con su escritorio, donde pudieron tener sus acciones comerciales y rondas de negocios. Tuvimos muchas reuniones con líneas aéreas y operadores turísticos. Además varios anuncios, como el caso de la conectividad con Uruguay que si bien es para la temporada, siempre trabajamos e invertimos en que se extienda durante todo el año”, evaluó.

Valoró además este tipo de eventos, señalando que “los vínculos son relaciones interpersonales y nos dimos cuenta en la pandemia, que uno puede trabajar en modos virtuales como el Zoom, Meet, pero la realidad es que el contacto cara a cara, encontrarse, darse la mano, mirarse a los ojos y estar compartiendo agenda de trabajo, marca la diferencia. Este tipo de ferias te permiten vincularte y gestionar personalmente”.

Además, agregó que “Bariloche no se vende solo. Es un paraíso increíble, pero a eso hay que sumarle más acciones, por eso generamos eventos estratégicos, porque debemos agregar valor a todo nuestro paraíso. Todo esto forma parte de una estrategia, de distintas herramientas, para tener los resultados que hoy tenemos”.

“Hay marcas reconocidas y líderes, que no se venden solas y hoy menos que menos, con los medios de comunicación, el marketing digital, las redes sociales, los influencers, todas las marcas y todos los destinos, casi que estamos a la par en materia de comunicación. Obviamente, te diferencian las estrategias de comunicación y de marca que trabajamos, el poder de fuego que tenés con el presupuesto para la realización de campañas, pero la realidad es que hay que estar promocionando permanentemente la marca, lo que tenemos para ofrecer y dar a los distintos públicos, por eso segmentamos nuestra comunicación”, comentó Piquín.

En materia de eventos estratégicos, en el calendario anual aparecen las Fiestas de la Nieve, del Chocolate, de la Cerveza Artesanal, la Navidad, Bariloche a la Carta, los fines de semana largos, entre otras actividades.

El referente de EMPROTUR, destacó que “también trabajamos en nuevas conectividades aéreas para abrir más mercados, en distintas herramientas de planificación estratégica que nos brinda una inteligencia turística y eso nos permite saber cuáles son los mercados más relevantes que se van despertando más temprano, y por ende poder hacer acciones comerciales en esas ciudades”.

“Es una estrategia 360 de ir trabajando campañas, acciones en trade, en la prensa, acciones de planificación turística, trayendo formadores de opinión a nuestro destino para que experimenten y conozcan la ciudad con todo lo que tiene para ofrecer. Dentro de esa estrategia también está el sector privado que acompaña y que crece y sigue invirtiendo en nuevos productos y contenidos”, añadió Piquín.

A raíz de los buenos números en materia de visitantes que registra Bariloche, fue consultado sobre el próximo desafío que tiene la ciudad en materia de promoción.

“Empezar a trabajar por nichos que nos permitan atraer determinada cantidad de turistas en momentos del año en donde nosotros lo necesitamos, en momentos donde no hay picos de temporada, para no saturar el destino. Hay que garantizar una experiencia positiva para que el turista pueda disfrutar de todo lo que Bariloche tiene para dar y trabajar con mercados internacionales para tener un mix más sano y no depender tanto del mercado nacional”, concluyó.

¿Que opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias