03/10/2023

Conocelos: los temas más buscados por los argentinos previo al debate presidencial

Dólar, economía y derechos humanos entre los temas más consultados.

Conocelos: los temas más buscados por los argentinos previo al debate presidencial

En sintonía con los candidatos, los argentinos se han mantenido informados en el último mes en preparación para el debate presidencial a través de Google. La plataforma de búsqueda más utilizada ha rastreado los temas más consultados relacionados con el encuentro que se llevará a cabo esta noche y los resultados son reveladores.

Lee también: Las frases más destacadas que dijeron los candidatos durante el primer Debate Presidencial

No sorprende que en el último mes, el tema más buscado en Google por los argentinos haya sido el "dólar", superando cualquier otro tema relacionado. Si bien salud, educación, trabajo y energía se han mantenido presentes, han cambiado de posición a lo largo de los días.

Durante el mes pasado, los candidatos que recibieron la mayor cantidad de búsquedas en Google fueron, en orden, Javier Milei, Sergio Massa, Patricia Bullrich, Juan Schiaretti y Myriam Bregman.

Lee también: Las propuestas económicas de los candidatos presidenciales durante el primer debate

Sin embargo, durante la última semana, se destaca una pregunta recurrente en torno al candidato presidencial de La Libertad Avanza: "¿Quién es el candidato de Javier Milei en Mendoza?", con un aumento del 1.210% en las búsquedas.

Javier Milei ha generado gran atracción entre los argentinos, siendo las preguntas más buscadas las siguientes:

  • "¿Quién es el candidato de Milei en Mendoza?", con un crecimiento del 1.210%
  • "¿Cuáles son las propuestas de Milei?", con un aumento del 440%
  • "¿Milei es peronista?", con un incremento del 410%
  • "¿Cuándo nació Javier Milei?", aumentando en un 220%
  • "¿Cómo se llama el partido de Milei?", con un incremento del 170%

Por su parte, Sergio Massa ha generado interés en la pregunta "¿Quién será el ministro de economía de Massa?", con un crecimiento del 1.950% en las últimas semanas.

Otras preguntas relevantes han sido:

  • "¿Cuándo viene Massa a Neuquén?", con un aumento del 470%
  • "¿A qué hora habla Massa?", con un aumento del 450%
  • "¿Dónde vive Massa?", con un aumento del 220%,
  • "¿Cuánto mide Massa?", con un incremento del 120%

En cuanto a Patricia Bullrich, los argentinos se han interesado por sus propuestas, siendo la pregunta más buscada: "¿Qué quiere hacer Bullrich?", con un crecimiento del 220%.

Otras preguntas relevantes han sido "¿Qué propone Bullrich?", con un aumento del 170%, "¿Qué dice Bullrich sobre la salud?", con un aumento del 130%, "¿Qué título tiene Patricia Bullrich?", con un incremento del 70%, y "¿Qué profesión tiene Patricia Bullrich?", con un incremento del 50%.

Juan Schiaretti también ha generado curiosidad entre los argentinos, siendo las preguntas más frecuentes:

"¿Cuántos años tiene Schiaretti?", con un crecimiento del 240% en las búsquedas

"¿De dónde es Schiaretti?", con un aumento del 190%

"¿De qué partido es Schiaretti?", con un aumento del 170%

Finalmente, Myriam Bregman ha captado la atención de los usuarios de Google, destacando las preguntas más buscadas:

  • "¿Dónde nació Myriam Bregman?", con un crecimiento del 110%
  • "¿Dónde vive Myriam Bregman?", con un aumento del 100%
  • "¿Quién es Myriam Bregman?", con un incremento del 20%

Esta herramienta se ha convertido en una fuente de información clave para los ciudadanos en su búsqueda de datos sobre los candidatos y los temas relevantes de la actualidad política.

Te puede interesar
Ultimas noticias