Están habilitadas las inscripciones para acceder a una vivienda propia: dónde anotarte

Las inscripciones de los créditos de Procrear continúan. En el sitio web del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat se encuentran los Desarrollos Urbanísticos vigentes.
El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat impulsa el Plan Procrear 2023, el cual confirmó la apertura de inscripciones para la línea "Desarrollos Urbanísticos" para poder acceder a una vivienda propia.
Cabe mencionar que, esta iniciativa está diseñada para brindar a los ciudadanos la posibilidad de solicitar créditos hipotecarios y así acceder a uno de los desarrollos publicados. El objetivo central de Procrear es fomentar la industria nacional, apoyar las economías locales y generar empleo.
De este modo, cualquiera de las líneas de Procrear 2023 cuenta con ciertos requisitos excluyentes que deben cumplirse para ser elegible, como no haber sido beneficiario de planes de vivienda en los últimos 10 años.
Asimismo, Procrear 2023 se enfoca en abordar diversas demandas habitacionales y promover el desarrollo de nuevos espacios públicos e infraestructura que mejoren la conectividad. El programa ofrece los "Desarrollos Urbanísticos" y aquellos que cumplan con los requisitos correspondientes podrán inscribirse
Procrear: Desarrollos Urbanísticos
Esta línea tiene como objetivo principal facilitar el acceso a créditos hipotecarios para la compra de viviendas nuevas en los Desarrollos Urbanísticos del Plan Procrear 2023. Los créditos tienen plazos máximos de hasta 30 años.
Puede encontrar información sobre las viviendas disponibles en los predios proporcionados por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat en www.argentina.gob.ar/desarrollosurbanisticos.
Para acceder a esta línea, se deben cumplir los siguientes requisitos:
No haber sido beneficiario de planes de vivienda en los últimos diez (10) años.
No poseer bienes inmuebles registrados a nombre del solicitante o su cónyuge o pareja conviviente.
Tener un Documento Nacional de Identidad vigente.
Ser argentino o extranjero con residencia permanente en el país.
Tener entre 18 y 64 años al momento de completar la inscripción.
Acreditar el estado civil declarado en el formulario de inscripción.
Presentar el Certificado de Discapacidad si corresponde.
Demostrar ingresos netos mensuales del grupo familiar conviviente, que incluye al solicitante, su cónyuge o pareja conviviente, entre 1 SMVyM y 10 SMVyM.
Contar con al menos doce (12) meses de continuidad laboral registrada.
No tener antecedentes negativos en el Sistema Financiero durante los últimos nueve (9) meses.
En el caso de estado civil casado, el cónyuge será considerado cotitular automáticamente.
Inscripciones habilitadas para acceder a tu casa: dónde anotarte
La inscripción disponible para la línea Desarrollos Urbanísticos de Procrear 2023 es a través del siguiente link: procrear/desarrollos
Para conocer la lista completa de Desarrollos Urbanísticos ingresá en:
https://www.argentina.gob.ar/habitat/procrear/desarrollosurbanisticos