MILES DE MUJERES SE REUNIRÁN PARA DISCUTIR DERECHOS Y DESAFÍOS

| 03/10/2023

Se acerca el 36° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias en Bariloche

El movimiento de mujeres y diversidades se prepara para el encuentro más importante del año en Argentina.

Se acerca el 36° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias en Bariloche

En pocos días, miles de mujeres y diversidades de todas partes de Argentina se congregan en Bariloche para participar en el 36° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Transexuales, Bisexuales, Intersexuales y No Binares. Este evento, que se ha estado organizando desde octubre pasado, busca enfocarse en la unidad y en la inclusión de los pueblos originarios como protagonistas.

En un año electoral donde los derechos conquistados están en peligro, el encuentro cobra una relevancia aún mayor. Con 102 talleres programados y una marcha masiva, este encuentro busca promover el debate y la discusión sobre los temas de género y diversidad. Además, se espera la participación de alrededor de 45.000 personas, quienes buscarán hospedaje en escuelas, gimnasios y alojamientos proporcionados por la ciudad.

Desde su inicio en 1986, estos encuentros han sido fundamentales en la lucha por los derechos de género y diversidad en Argentina. Han sido impulsados por el crecimiento y la participación de miles de mujeres y disidencias que se autoconvocan para defender sus derechos y promover cambios en la sociedad.

En este sentido, la sede Bariloche ha sido especialmente importante, siendo la anfitriona de dos encuentros anteriores en 1999 y 2011. En ambos casos, la ciudad fue testigo de la participación masiva de miles de mujeres y disidencias, marcando hitos en la historia del movimiento.

Como en ediciones anteriores, este encuentro contará con actividades culturales, debates y una marcha en la que se espera la participación de todos los colectivos involucrados. Durante la marcha, se definirá la sede del próximo año y se leerán las conclusiones de los talleres.

Para garantizar la seguridad y la atención médica de los participantes, se ha implementado una logística especial en colaboración con la organización Cascos Blancos y el Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina (Siarme). Estos equipos brindarán atención médica de emergencia y asistencia avanzada durante el Encuentro.

La Comisión Organizadora resaltó que es “fundamental el aporte de 1.000 pesos" de cada participante que se debe inscribir para solventar el encuentro.

Por ahora, el Gobierno provincial comprometió fondos acotados -10 millones de pesos- para un presupuesto general que asciende a 138.000 millones de pesos, aunque se dispusieron las escuelas públicas de Bariloche e incluso de El Bolsón y Pilcaniyeu, para alojamiento.

Además, se abrirán los gimnasios municipales para dormir y se espera una toma de conciencia del sector comercial y del transporte debido a la masividad de la concurrencia que requerirá de una ciudad preparada.

Te puede interesar
Ultimas noticias