EL MINISTRO EN LA FIT
| 01/10/2023Lammens destacó el éxito de Bariloche y dijo que debe ampliar su capacidad hotelera

El ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens, pasó por el stand de Bariloche en la Feria Internacional de Turismo que se realiza en el predio ferial de la Sociedad Rural en Palermo y allí felicitó a las autoridades de esta ciudad por la labor realizada.
Además, aprovechó para dialogar con este diario, señalando: “Para mí, Bariloche es sinónimo de PreViaje, que es el programa más exitoso que ha tenido nuestra gestión y uno de los más exitosos que ha tenido el turismo en su historia”.
“Es la mejor política pública en materia de inversión en turismo y Bariloche ha sido totalmente protagonista de PreViaje, con una participación muy importante, recibiendo muchísimos turistas y consolidada como uno de los íconos turísticos de la Argentina. Es una ciudad que todas las ediciones prácticamente ha encabezado el ranking de PreViaje, de hecho hace dos años que no tiene temporadas bajas y gran parte es por este programa”, agregó.
El ministro estuvo en el stand de Bariloche junto a Andrés Deya, presidente de FAEVYT, a Gustavo Hani, presidente de la Cámara Argentina de Turismo. Allí fueron recibidos por el secretario de Turismo, Gastón Burlon, el vicepresidente de Emprotur y titular de la Cámara de Turismo local, Ezequiel Barberis, y el director ejecutivo de Emprotur, Diego Piquín.
Lammens valoró que para llegar a este momento, se ha trabajado mucho en la conectividad. “En el 2020, antes de la pandemia, estuvimos en el aeropuerto de Bariloche hablando de la importancia de la conectividad y de los vuelos que iban a venir de Brasil. Después con la pandemia se suspendió todo y hoy podemos decir que Bariloche está más conectada que nunca”, opinó.
Asimismo, Lammens consideró que el próximo desafío para Bariloche “es mejorar la infraestructura, ampliar su capacidad hotelera y mejorar o ampliar la avenida Bustillo. Así será más fácil llegar a los kilómetros. Es un gran desafío de éxito, mejorar su infraestructura. Es una ciudad que está llena desde hace tres o cuatro años y ahora tiene que ver cómo mejorar la infraestructura pública y privada”.
En otro orden de cosas, dijo que Bariloche tiene todo para atraer al turismo extranjero. “De hecho, en términos de turismo regional es líder, es la ciudad después de Buenos Aires, que más turistas brasileros, uruguayos y chilenos tiene. Una segunda etapa de los desafíos de Bariloche es captar todo el turismo que tiene que ver con la nieve contra temporada, por lo que significa el cerro Catedral y toda la infraestructura que tiene, me parece que tiene todas las condiciones para hacerlo”, aseguró.
De cara a los tiempos electorales y a un nuevo gobierno, el ministro recomendó: “a los que van a tomar la posta, les digo que hay un desafío muy grande para terminar de consolidar al turismo como lo que es hoy, el motor más dinamizador de la economía nacional, el que más empleo genera indiscutidamente por todos los partidos políticos y reconocido por otros sectores de la economía nacional”.
“El gran desafío es seguir en este camino, seguir mejorando la infraestructura, creo que PreViaje se ha ganado un lugar en la agenda del turismo sin dudas, igual que el programa 50 Destinos y la Ruta Natural”, añadió.
“Cuando las cosas están bien hechas y hay políticas públicas que funcionan, no son de un funcionario, sino que son de la gente y son del sector. Estos programas han logrado atravesar todas las opiniones y consolidan a esta gestión, como una gestión exitosa que debería continuar dentro de las políticas públicas”, concluyó.