DESIGUALDAD
| 22/09/2023INDEC: El 60% de los argentinos ganaba menos de 130 mil pesos a finales del primer semestre
Informe del Indec revela aumento de la desigualdad y retroceso de la economía en Argentina.

En medio de un contexto económico desfavorable, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer un informe que revela un preocupante aumento de la desigualdad en Argentina.
Según el estudio, al término del segundo trimestre de este año, el 60% de los trabajadores argentinos ganaba hasta 130 mil pesos, evidenciando un deterioro en la distribución del ingreso.
El informe también arrojó datos preocupantes sobre la situación económica del país. Se registró un retroceso del 4,9% en la economía en el último año, lo que agudiza aún más la crisis económica que atraviesa Argentina. Esta situación se reflejó en el coeficiente de Gini, indicador utilizado para medir la desigualdad, que alcanzó un valor de 0,417 puntos en el segundo trimestre, evidenciando un aumento respecto al mismo período del año anterior.
En términos de equidad, el informe señala que el 10% más pobre de la población ocupada concentra apenas el 1,3% del total de ingresos, mientras que el 10% más rico se apropia del 28,9%. Es decir, la desigualdad en la distribución del ingreso es cada vez más evidente en Argentina.
Para empeorar el panorama, este deterioro en la distribución del ingreso se produjo en un contexto inflacionario, donde la inflación alcanzó el 115,6% en los últimos 12 meses. Además, el índice de salarios aumentó en un 108,7%, mientras que la actividad económica tuvo una caída del 4,9%.
Estas cifras reflejan un panorama preocupante para la economía argentina. El desempleo se ubicó en un 6,2% en el segundo trimestre, aunque tuvo una leve disminución respecto al trimestre anterior. Sin embargo, el hecho de que el 60% de los argentinos gane menos de 130 mil pesos y la desigualdad en la distribución del ingreso sea cada vez mayor, plantea un desafío urgente para las autoridades económicas del país.