BARAJA CUATRO POSIBLES VEREDICTOS
| 21/09/2023Jurado popular ya delibera en el juicio contra Mauricio Buchaillot

Los doce miembros del jurado popular que juzga la conducta de Mauricio Buchaillot ya recibieron las instrucciones finales de parte del juez técnico Gregor Joos y deliberan con cuatro opciones de veredicto: culpable de homicidio simple; no culpable de homicidio simple en legítima defensa; culpable de homicidio simple con exceso en la legítima defensa o culpable de homicidio simple en estado de emoción violenta.
La primera opción del jurado popular para el veredicto es la de homicidio simple. Requiere que consideren probada la muerte de Brian Quinchagual y la responsabilidad de Buchaillot en ese desenlace fatal.
La segunda opción es no culpable de homicidio simple por legítima defensa. Requiere considerar que Quinchagual murió, que fue Buchaillot quien lo asesinó, pero que el mismo lo hizo al defenderse de una agresión ilegítima contemporánea, valiéndose para ello de un medio necesario y proporcional a la agresión que recibía.
La tercera opción es la de culpable de homicidio simple con exceso en la legítima defensa, que requiere que el jurado considere probado el homicidio de Quinchagual en manos de Buchaillot, pero que el mismo, al defenderse de una agresión ilegítima, se haya excedido o exagerado la razonabilidad y necesidad del medio empleado para defenderse.
Finalmente, la última hipótesis posible, es la de culpable de homicidio simple en estado de emoción violenta. Para este caso, también deben considerar probada la muerte de Quinchagual y la responsabilidad de Buchaillot en ella, pero considerando que el hecho no resulta de la propia y autónoma determinación del autor, sino que encuentra su causa en la acción provocadora de la víctima o de un tercero. Es decir el autor mata, pero movido por un estado de alteración del ánimo a raíz de las sensaciones que ha experimentado. Esa perturbación debe ser violenta, es decir debe tener un poder efectivo, arrollador, determinante y capaz de arrastrar al sujeto que lo padece hacia el delito, pero sin que implique una pérdida total de sus frenos inhibitorios, siendo suficiente una disminución de ellos.
A Buchaillot, le atribuyen el asesinato de Brian Quinchagual, sucedido en mayo del año pasado en el estacionamiento del supermercado La Anónima ubicado en avenida de los Pioneros, kilómetro 4,400, de Bariloche, luego de que se produjera un incidente en la línea de cajas.
"Fue al encuentro de Brian, comenzó una pelea, lo persiguió y le asestó dos puñaladas con un cuchillo de combate", aseguró el fiscal Martín Lozada. Todo sucedió cuando Quinchagual y su padrastro se metieron en una caja ignorando que había varias personas formando una fila que era atendida por dos cajas. Tras una escaramuza inicial y algunos insultos, Brian fue retirado del local y aguardó en la playa de estacionamiento.
Justo cuando abría la puerta del automóvil para retirarse, apareció en escena Buchaillot y se trenzaron en un mano a mano, que acabó abruptamente cuando el acusado extrajo un cuchillo de su cintura y le asestó dos puñaladas que acabaron con la vida del joven de 23 años, en apenas segundos.
"Recibió una amenaza real. Le dijeron te voy a matar. Lo sintieron todos y comenzaron a llamar al 911. Todos tenían miedo y le pedían a Buchaillot que no saliera", describió la defensora oficial Natalia Araya.
"Este viejo de mierda me mató", repitió dos veces Quinchagual ya en el piso, con una hemorragia severa producto de que el cuchillo había alcanzado una arteria y un testigo presencial del hecho aseguró: "Me di cuenta enseguida que se iba a morir porque le salía un chorro de sangre de un metro".