EN MEDIO DE TENSIONES

| 19/09/2023

Foro intercultural en Villa La Angostura organizado por una comunidad en conflicto

Foro intercultural en Villa La Angostura organizado por una comunidad en conflicto

En medio del debate por la problemática vinculada a la comunidad Paicil Antriao de Villa La Angostura, en esa localidad, desde el Consejo Zonal Lafkence, integrado por la citada lof y también por Kintvpuray, Melo y Kinxikew, se organizó un foro intercultural que muchos vieron como una toma de posición -claramente contraria– al desarrollado hace unos días en San Martín de los Andes por Consensos Patagónicos.

Lee también: Hubo presencia mapuche en el foro de Consenso que se realizó en San Martín de los Andes

El encuentro en La Angostura se inició el sábado y se extiende hasta hoy martes.

Según se expuso, la intención es debatir el concepto de “interculturalidad”, término que califican como un medio genuino que abre a la participación, el diálogo y el entendimiento ante temas que los atraviesan, pero advierten que se trata de algo que debe construirse de manera conjunta, “sin discriminar y respetando al otro”.

Cabe recordar que en Villa La Angostura se transita un conflicto en relación a la comunidad Paicil Antriao. En esa ciudad, un hombre llamado Pablo Antriao, más allá del apellido y de reconocerse como descendiente de mapuches, denuncia a los integrantes de esa lof por “usurpadores” de nombre.

Lee también: “En Villa La Angostura nunca hubo una comunidad mapuche”

Así, en aquella zona, se vive una problemática que derivó, incluso, en demoras en una obra vial por la oposición a su avance que mostraban quienes integran la lof.

“Son okupas, usurpadores que conformaron una supuesta comunidad”, insistió hace un tiempo Pablo Antriao.

Florentino Nawel, autoridad de la lof, en tanto, respondió que  Pablo Antriao “reniega de su identidad” y “está siendo usado por referentes del PRO”.

Lee también: En Villa La Angostura sigue la controversia por una comunidad mapuche

En Villa La Angostura, a partir del conflicto, surgió una agrupación denominada Comunidad Angostura, una especie de Consenso Bariloche de aquella ciudad. Justamente, representantes de ese grupo acudieron la semana pasada al foro organizado por Consensos Patagónicos en San Martín de los Andes.

¿Que opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias