PARA TODOS LOS ESTATALES

| 14/09/2023

Gobierno ofreció pagar el bono de Nación sin tope salarial y un aumento de 90 mil pesos

Gobierno ofreció pagar el bono de Nación sin tope salarial y un aumento de 90 mil pesos

El Gobierno de Río Negro accedió al planteo de los gremios provinciales y concedió el pago del bono dispuesto por el Gobierno nacional, sin tope salarial y en dos tramos, pero además ofreció un aumento de 90 mil pesos por agente.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE), UPCN y el Gobierno de la Provincia se reunieron hoy en la Mesa de Función Pública, donde el sindicato recibió una oferta de fuerte recomposición tras sus intensos reclamos. Lo mismo ocurrió con UnTER, que se reunió en Educación.

Por un lado, el Gobierno ratificó que el bono de 60 mil pesos que dispuso por decreto la Presidencia de la Nación no se descontará de futuras negociaciones paritarias y, como novedad, que tampoco tendrá techo salarial. Este era uno de los aspectos exigidos por los gremios, ya que inicialmente la suma fija pensada para compensar la devaluación dejaba fuera a más de 15 mil agentes en la provincia.

Además el Gobierno ofreció un incremento permanente de 90 mil pesos, que sería pagado en dos etapas.

La propuesta será analizada por los gremios y, en caso de ser aceptada, podría ser pagada por planilla complementaria durante el mes de septiembre, y la segunda cuota en el mes de octubre.

“Se trata de una propuesta novedosa que empieza a responder a las demandas históricas del sindicato. Hasta aquí, se logra eliminar el tope del bono de $60.000 convirtiéndolo en un verdadero refuerzo antiinflacionario para todos los trabajadores", dijo Rodrigo Vicente, secretario general de ATE.

"En segundo lugar, el incremento permite una rápida inyección de recursos en los bolsillos estatales frente a la crisis de ingresos que enfrentamos. Si bien será evaluada en plenario de secretarios generales, estamos frente a un ofrecimiento que nos garantiza superar la evolución de precios", agregó.

Asimismo, ATE acordó con el Ejecutivo el establecimiento de un mecanismo de blanqueo del incremento salarial a partir de la próxima reunión pautada en noviembre, en la que se llevará adelante una instancia de revisión.

¿Que opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias