GOBIERNO ABIERTO
| 11/09/2023Bariloche RECICLA avanza en la implementación del programa de separación en origen

La ciudad de Bariloche ha iniciado la implementación del programa Bariloche RECICLA en 24 barrios del Oeste, como estaba previsto. Coordinado por la Dirección de Gobierno Abierto, este programa tiene como objetivo promover la separación en origen y la recolección diferenciada, mejorando cada eslabón de la cadena de reciclaje. Para lograrlo, se han llevado a cabo capacitaciones, se han designado promotores ambientales y se ha distribuido folletería. Además, se ha puesto a disposición de los ciudadanos herramientas virtuales que facilitan la participación en el programa.
Al mismo tiempo, la Dirección de Recolección ha optimizado el servicio de recolección diferenciada en el microcentro de la ciudad. Gracias a la adquisición de nuevos camiones y contenedores, se ha logrado mejorar la eficiencia en la recolección de residuos reciclables en esta zona, donde se recolectan diariamente.
El primer miércoles de implementación del programa coincidió con una importante nevada, lo que generó algunos contratiempos. A pesar de esto, la Asociación de Recicladores Bariloche, que se encarga de la clasificación y comercialización del material reciclable, recibió temprano el primer camión de residuos secos proveniente del Oeste. La presidenta de la cooperativa, Gladys Pichiñanco, aprovechó la ocasión para enviar un mensaje de agradecimiento a todas las familias y juntas vecinales que se sumaron a la separación en origen.
La presidenta de la ARB destacó la importancia de la separación en origen, ya que permite recuperar una mayor cantidad de material reciclable. "Hace que recuperemos mucho más material del que veníamos sacando", declaró Pichiñanco. Además, resaltó que esta forma de recolección evita que los recicladores tengan que "meter las manos en todas las bolsas".
En la Asociación de Recicladores Bariloche trabajan 67 mujeres y hombres en la planta de clasificación municipal. Gladys Pichiñanco enfatizó que es fundamental que la gente se preocupe por el destino de su basura, y destacó el compromiso de la cooperativa en recuperar el material seco al máximo posible.
Pichiñanco expresó su satisfacción ante los resultados alcanzados por el programa Bariloche RECICLA. "La verdad que es un éxito. Estamos muy contentas, agradecidas porque es el trabajo de todos los días. Y que hoy llegue el material así, la verdad nos pone contentas", manifestó. Finalmente, reiteró su agradecimiento a los ciudadanos de Bariloche: "Lo que hacen desde casa, aquí lo recibimos y es una gran ayuda".
En el Oeste de la ciudad, los miércoles se realiza la recolección de residuos secos en diversos barrios, como las 400 viviendas, Alto Jardín Botánico, Belgrano, Jardín Botánico, La Cumbre, Las Margaritas, Las Vertientes, Melipal y Movitur 40 Viviendas, Cerro Chico, Colonia Suiza, Don Bosco, El Trébol, Parque Lago Moreno, Parque Llanquihue, Valle Escondido, Villa Campanario, Don Orione y Llao Llao. Por otro lado, los jueves se retira lo reciclable en Casa de Piedra, Los Notros, Pájaro Azul, Piren Huapi y Playa Bonita.
Los interesados pueden obtener más información sobre el programa Bariloche RECICLA ingresando en el sitio web https://www.bariloche.gov.ar/recicla/.