ESTUDIOS DEMUESTRAN LOS BENEFICIOS
| 09/09/2023Caminar 4.000 pasos al día: la nueva clave para una vida saludable
Un reciente estudio revela que caminar 4.000 pasos al día tiene un impacto significativo en la salud general.

Caminar 10.000 pasos al día se ha promocionado durante mucho tiempo como una meta diaria para mantener una vida activa y saludable. Sin embargo, un nuevo estudio ha demostrado que caminar 4.000 pasos al día puede tener un impacto significativo en el bienestar general de una persona.
Este estudio analizó a más de 200.000 personas durante siete años y confirmó que los beneficios de caminar comienzan incluso con tan solo 2.300 pasos diarios, reduciendo el riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular. Al aumentar a 4.000 pasos, este riesgo se disminuye aún más.
Los resultados del estudio, publicados en la revista European Journal of Preventive Cardiology, también revelaron que cada 1.000 pasos adicionales se asociaban con una reducción del 15% en el riesgo de muerte por cualquier causa.
Además, un aumento de 500 pasos diarios se asoció con una disminución del 7% en el riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular. Estos hallazgos son una motivación adicional para aquellos que buscan llevar un estilo de vida más saludable y activo.
El especialista en cardiología preventiva, Maciej Banach, señaló que esta reducción en el riesgo de mortalidad era aún mayor en adultos jóvenes, llegando a un 50%. Por lo tanto, seguir las recomendaciones médicas sobre ejercicio y dieta desde una edad temprana es fundamental para mantener niveles saludables de colesterol y presión arterial. Banach resaltó la importancia de comenzar cuanto antes y de mantenerse en el objetivo durante el mayor tiempo posible.
Aunque los investigadores planean seguir estudiando otros factores, queda claro que cada paso extra cada día aporta beneficios para la salud. No solo es importante realizar actividades físicas con regularidad, sino comenzar cuanto antes. Caminar 4.000 pasos al día se presenta como una alternativa alcanzable y efectiva para mejorar la salud y prevenir enfermedades cardiovasculares. Cuantos más pasos, mejor.