08/09/2023

La Policía Federal alerta que estafadores digitales envían mails falsos a nombre de la institución

La modalidad de phishing suplanta la identidad de la institución y busca infectar dispositivos con un malware.

La Policía Federal alerta que estafadores digitales envían mails falsos a nombre de la institución

La Policía Federal Argentina emitió un comunicado para advertir a la ciudadanía sobre una nueva modalidad de estafa que utiliza la técnica de phishing y que tiene como objetivo infectar diferentes dispositivos informáticos con un malware del tipo "troyano".

Según informaron fuentes de la institución, los ciberdelincuentes envían correos electrónicos maliciosos que pueden identificarse por asuntos como "DENUNCIAS DE DELITOS FEDERALES - SOLICITAR QUE SE CITE AL DEMANDADO, CITACIÓN POLICIAL ELECTRÓNICA". Estos correos provienen de cuentas de correo falsas que intentan suplantar la identidad de la Policía Federal Argentina.

En el contenido de los correos, se intimida a la persona receptora con una supuesta citación judicial adjuntando un link para obtener más información. Sin embargo, al hacer clic en el enlace, se descarga un archivo malicioso que puede comprometer la seguridad del dispositivo informático de forma inmediata.

 



Ante esta situación, el Dr. Matías Grondona, de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia, ordenó la judicialización del hecho y la intervención de la División Delitos Tecnológicos.

Por su parte, la Policía Federal Argentina considera de suma importancia informar y alertar a la ciudadanía sobre esta nueva modalidad de estafa. Para esto, brindaron una serie de recomendaciones en caso de recibir un correo electrónico con estas características:

1. No abrir ningún correo con asunto "CITACIÓN" que no provenga de cuentas con el dominio @policiafederal.gov.ar. Es importante recordar que la Policía Federal Argentina no realiza notificaciones a través de medios digitales.

2. En caso de abrir un correo malicioso, no ejecutar el link adjunto ni descargar ningún archivo adjunto, ya que esto podría comprometer el dispositivo con malware y poner en riesgo los datos sensibles del mismo.

 



En caso de haber abierto un correo de estas características sin seguir las recomendaciones anteriores, se solicita contactarse de forma inmediata con la División Delitos Tecnológicos de la Policía Federal Argentina a través del teléfono 113197-1660 o del correo oficial verificado [email protected].

¿Que opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias